Diario de Sevilla

El alma y los genes de Bach

- Pablo J. Vayón

LINA TUR BONET & JAVIER NÚÑEZ

★★★★ ★

Femás’21. Lina Tur Bonet, violín; Javier Núñez, clave. Programa: ‘Bach’s Soul’(obras de Johann Sebastian, Carl Philipp Emanuel y Johann Christoph Friedrich Bach). Lugar: Espacio Turina. Fecha: Domingo 7 de marzo. Aforo: Tres cuartos de entrada.

Fue un gozo volver a ver juntos a Lina Tur Bonet y Javier Núñez después de aquel f lechazo de las Sonatas del Rosario en el Otoño Barroco de 2016. Dieron esta vez un paso en el tiempo para acercarse a la familia Bach, a la que celebraron en un festival de sonatas extraordin­ario en el que la mayor parte del tiempo el clave está mucho más exigido que el violín. La respuesta del clavecinis­ta sevillano fue soberbia, con una pasmosa seguridad técnica, sin fallar ni una (y había muchas notas que tocar) y, lo más importante, con una musicalida­d y una capacidad para el diálogo con su compañera por completo ejemplar.

Se arrancó con una obra en la que es el violín el que impone su bellísima melodía: está catalogada como la BWV 1021 de Sebastian, pero bien podría ser una obra de colaboraci­ón entre el padre y su hijo Emanuel. Tur Bonet mostró ahí ya una de las caracterís­ticas esenciales de su estilo, la versatilid­ad, la maestría para regular el caudal sonoro, cambiar el tipo de articulaci­ón y modular el timbre: su violín puede sonar dulce y lírico como el de cualquiera, pero luego convertirs­e en un agilísimo mecanismo para transitar por sinuosas cataratas de corcheas (como en el Presto final) o tronar como un cañón de dramatismo, lo que dejó sentir especialme­nte en las dos soberbias Sonatas de Emanuel.

Fue en las introducci­ones de esas dos piezas en las que Núñez enseñó su virtuosism­o (deslumbran­te mano derecha sobre la claridad impoluta del bajo) y la notable transparen­cia en los pasajes de mayor densidad de texturas. De especial hondura resultó el Allegro de apertura de la Sonata en do menor, en el que Tur Bonet acompañó con un sonido más grueso, punzante y agreste para luego entrar en el Andante asordinado con un filado emocionant­e, que fue creciendo en intensidad de forma prodigiosa. Algo así había dejado ver ya en el Andante de la Sonata de Friedrich, en el que sacó de su instrument­o un sonido aéreo, lírico, profusamen­te graduado en materia de dinámicas. Las típicas imitacione­s de los movimiento­s de cierre en cada Sonata supusieron momentos para la conversaci­ón más franca y directa entre los dos instrument­istas. Un encuentro feliz que pide ya su repetición.

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? Lina Tur Bonet, en un momento de su actuación en el Espacio Turina.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA Lina Tur Bonet, en un momento de su actuación en el Espacio Turina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain