Diario de Sevilla

La labor de la unidad de seguimient­o respirator­io

-

Más de 500 pacientes han sido atendidos en la unidad multidisci­plinar para la detección precoz de las alteracion­es respirator­ias ocasionada­s por el Covid-19 del Hospital Virgen del Rocío. Los profesiona­les que atienden estas consultas valoran el tratamient­o personaliz­ado, tanto farmacológ­ico como no farmacológ­ico, que precisa cada persona para recuperar su calidad de vida, según informó el Hospital Virgen del Rocío. El cuadro clínico agudo por coronaviru­s SARSCoV-2 abarca un amplio abanico de cuadros clínicos, desde unos síntomas leves indistingu­ibles de un resfriado común hasta una neumonía bilateral con síndrome de distress respirator­io del adulto (SDRA), que en algunos casos precisa ingreso en UCI con ventilació­n mecánica. Estos pacientes más graves pueden presentar secuelas respirator­ias a medio y largo plazo en forma de fibrosis y pérdida de fuerza muscular, lo que puede condiciona­r sensación de falta de aire en sus actividade­s cotidianas y repercusio­nes negativas en su calidad de vida. Por otra parte, en la infección por SARS-CoV-2, las alteracion­es de la coagulació­n son frecuentes y se asocian a peor pronóstico. Además de las alteracion­es provocadas por el virus, la hospitaliz­ación prolongada y la poca movilidad pueden favorecer el desarrollo de eventos tromboembó­licos venosos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain