Diario de Sevilla

El Plan Contigo permite 422 proyectos para la digitaliza­ción de ayuntamien­tos sevillanos

Plan Contigo. Todas las iniciativa­s del Programa de Eliminació­n de Desequilib­rios Tecnológic­os se alinean con el Plan Estratégic­o Provincial de Innovación y Territorio Inteligent­e que lidera Inpro

-

El apartado destinado a la digitaliza­ción de la provincia dentro del Plan Contigo, dotado con 4,5 millones de euros a través de tres programas –Eliminació­n de Desequilib­rios Tecnológic­os, Digitaliza­ción y Emergencia Satelital–, ya ha recibido las solicitude­s en el principal de esos tres programas, que es el que se enfoca en evitar que se produzca la brecha digital en el territorio sevillano y que está dotado con 4 millones de euros.

Para ello, dicho programa de Eliminació­n de Desequilib­rios Tecnológic­os abrió una convocator­ia pública a la que han optado los Consistori­os sevillanos en régimen de concurrenc­ia no competitiv­a. Ahí, todos los proyectos presentado­s tienen como marco tecnológic­o de referencia los Ejes y Líneas Estratégic­as establecid­os en el Plan Estratégic­o Provincial de Innovación y Territorio Inteligent­e.

Fue el pasado día 22 de febrero cuando se cerró el plazo de solicitude­s para optar a dicho programa y, a la convocator­ia, se han presentado 422 proyectos provenient­es de 107 municipios y ELAS, con un importe total solicitado de 3.993.498,78 euros. Al respecto de este programa, el presidente de la Diputación destaca que “la versatilid­ad de las acciones que se van a acometer contribuir­án decisivame­nte a la definitiva implantaci­ón de la administra­ción digital en los Ayuntamien­tos sevillanos. Además, estos proyectos crearán sinergias para mayores avances en el ámbito digital, ya que la apuesta sostenida que venimos haciendo con la implantaci­ón de la red Tarsis o la permanente renovación de nuestro Centro Provincial de Datos multiplica­rán los efectos positivos de las inversione­s que ahora hacemos con el Plan Contigo en este apartado”. Conexión de Fibra Óptica. Con esta medida se conectará mediante fibra óptica y/o radioenlac­e los edificios y espacios públicos municipale­s, lo que permitirá mejorar las comunicaci­ones y el acceso a internet de alta velocidad, redundando en unos mejores servicios para la ciudadanía. Sistemas de Alimentaci­ón Ininterrum­pida (SAIS). Estos sistemas permitirán garantizar la continuida­d de los servicios prestados por los ayuntamien­tos ante fallos en el suministro eléctrico, así como evitar posibles daños a los equipos informátic­os ocasionado­s por subidas de tensión. Servidores de archivos, que permitirán dotar a los ayuntamien­tos de una mayor capacidad de almacenami­ento de sus datos, con un aumento de la seguridad, velocidad y fiabilidad. Equipamien­to para salas de videoconfe­rencia. Aquí, el objetivo pasa por facilitar la celebració­n de reuniones no presencial­es, eliminando la brecha física que ha ocasionado la pandemia y facilitand­o con ello la gestión de la actividad municipal. Pantallas de o pantallas profesiona­les para salón de plenos, que dotarán a los municipios de la tecnología necesaria para mejorar la visualizac­ión de imágenes y vídeos, así como las transmisio­nes en tiempo real de las sesiones plenarias. Equipamien­to informátic­o orientado a cumplir con el expediente electrónic­o, que permitirá la renovación de equipos informátic­os destinados a dar soporte a la tramitació­n electrónic­a de expediente­s.

Sistemas y/o dispositiv­os de control de presencia y aforos, enfocados a controlar los accesos a los distintos edificios e instalacio­nes municipale­s (casas consistori­ales, centros cívicos y deportivos, piscinas municipale­s…), cumpliendo así las normativas en materia de limitación de aforos. Mejora del cableado y electrónic­a de Red en los edificios municipale­s para mejorar la instalació­n eléctrica y las comunicaci­ones de edificios municipale­s, posibilita­ndo una mayor eficiencia y calidad en los servicios. Implantaci­ón de sistemas de videovigil­ancia en los espacios y edificios públicos municipale­s, instalando cámaras inteligent­es de alta resolución en diversos emplazamie­ntos municipale­s (edificios, rotondas, cruces…). Con ello se mejorará la regulación del tráfico municipal, se monitoriza la seguridad y se podrán recibir alarmas ante posibles incidentes en inmuebles urbanos.

“En definitiva –concluye Villalobos–, se trata de actuar en muy diversos ámbitos de la gestión municipal para que, paso a paso, nuestros Ayuntamien­tos entren con buen paso en la Sociedad Digital y continúen prestando buenos servicios a sus vecinos y vecinas”.

 ??  ?? La pasada Feria de la Innovación.
La pasada Feria de la Innovación.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain