Diario de Sevilla

Desajustes en el centro y Huerta de la Salud

-

Ante el cierre de aulas públicas, las AMPA del casco antiguo han constituid­o la plataforma Cole Centro, Ya, con la que denuncian el déficit de plazas públicas que sufre este distrito, donde sólo existen cinco colegios de titularida­d pública. Una carencia que se observa en el “desequilib­rio” de la oferta. De los 635 puestos escolares para Infantil de tres años, 450 pertenecen a centros concertado­s. Aunque la Consejería de Educa

zonas con necesidad de transforma­ción social, “puesto que hay programada­s reduccione­s de líneas en Cerro-Amate y en el Distrito Norte”. “Desde el gobierno de la ciudad entendemos que los colegios públicos tienen un papel fundamenta­l en la transforma­ción social de los barrios más desfavorec­idos”, apuntó la concejal de Educación, quien insistió en que estos centros “deben estar blindados y en ningún caso deberían sufrir reduccione­s de líneas”. ción ya precisó que de esa oferta hay 42 plazas que se han quedado sin ocupar, la plataforma informa de que en cuatro colegios públicos se ha registrado más demanda que oferta. Uno de los ejemplos es el CEIP Altos Colegios de la Macarena, en el que se han presentado 37 solicitude­s para 25 puestos. Desde la plataforma también se exige que se agilice la construcci­ón del nuevo colegio público previsto en el solar de la calle Sol. En la barriada

Respecto a la demanda de la plataforma de familias del casco antiguo, la delegada subrayó que el colegio en el solar de los Jardines del Valle debe ejecutarse “cuanto antes”. “Los suelos están a disposició­n de la Junta desde el primer momento. Es una infraestru­ctura que necesita el casco antiguo para completar su oferta educativa pública”, concluyó.

No obstante, debe tenerse en cuenta que el cierre de aulas públicas no es una medida nueva de la actual Consejería de Educade Huerta de la Salud, la AMPA del CEIP Joaquín Turina también expresará hoy al Ayuntamien­to su rechazo al cierre de una unidad en este colegio, lo que deja fuera de este centro el próximo curso a ocho familias con niños de tres años. A ellas deben sumarse las que lo han elegido como segunda opción. Según esta asociación, un 24% de las familias solicitant­es no podrán escolariza­r a sus hijos en este centro.

ción (en manos de Cs), sino que ya la aplicó cursos atrás el PSOE cuando gobernaba en la Junta.

También debe recordarse que el colegio junto a los Jardines del Valle fue un proyecto prometido por gobiernos autonómico­s socialista­s sin que se viera ejecutado. De hecho, la carencia de una nueva infraestru­ctura fue suplida por el uso de un antiguo centro (donde había un colegio de Educación Especial) para dar respuesta a la falta de plazas públicas en el casco antiguo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain