Diario de Sevilla

El Ayuntamien­to abrirá una nueva calle alrededor del Castillo

◗ ● El proyecto afecta a 18 fincas que ocupan terreno del BIC ● El estudio detalle se va a elevar a la Junta y saldrá a exposición pública

- Trinidad Perdiguero

El Ayuntamien­to de Utrera ha dado un paso importante – “definitivo”, en palabras del alcalde, José María Villalobos– para ejecutar una vieja aspiración local: abrir y hacer más visible y accesible todo el entorno de su Castillo, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1949, abriendo a su alrededor un paseo público, previsto ya en el Plan Especial del Casco Histórico de 2009.

Es un proyecto en el que se viene trabajando desde 2019 para intentar identifica­r los límites de la parcela catastral del BIC y que se ha materializ­ado en un estudio detalle realizado por el equipo del arquitecto Antonio Jaramillo. Ayer recibió el visto bueno de la comisión local de patrimonio, se aprobará ahora de forma inicial por decreto y se elevará a la Junta a la vez que se abre a exposición pública, para alegacione­s, antes de la aprobación definitiva.

Ese paseo discurrirá paralelo a la calle Ponce de León, calle Santa Clara, la Plaza de Jiménez Sandoval y la calle Fernanda y Bernarda de Utrera, y seguirá por la Fuente Vieja y, subiendo por Ruiz Gijón, hasta Ponce de León de nuevo.

Según el alcalde y la edil de Festejos y Turismo, María del Carmen Cabra, en el documento, que afecta a toda la manzana del Castillo, con más de 10.680 metros cuadrados, se recogen las parcelas privadas que se verán afectadas por la reordenaci­ón de las alineacion­es de fachadas y linderos, conforme a las propiedade­s históricas. Los principale­s documentos gráficos en los que se sustentan son un plano de Utrera de Francisco Coello (1848-1870), uno del Instituto Geográfico (1903), unas fotografía­s ortográfic­as tomadas por estadounid­enses en los años 50 del siglo pasado y las imágenes actuales que ofrece Google Maps.

Las fincas que sufrirán cambios serán 18 de las 60 que se han estudiado desde el punto de vista jurídico para “saber qué es propiedad del Ayuntamien­to, qué de los privados y qué podemos recuperar para poder cerrar ese paseo”, según Villalobos.

La nueva calle tendrá una anchura de 4,8 metros en su parte más estrecha y permitirá además habilitar nuevos accesos al recinto fortificad­o. Contará con un pequeño parque en la zona de la calle Fernanda y Bernarda de Utrera, donde están las tres naves que el Ayuntamien­to ya ha comprado y se está en negociacio­nes para la adquisició­n de otras en la zona en la que se habilitará el Museo de la Escultura al Aire Libre.

En los años 90 ya se cerraron acuerdos con algunas de las propiedade­s afectadas, que están en vigor y que, entre otras cosas, permitiero­n abrir la pequeña plaza que hay en el interior del Castillo.

Pese a que la intervenci­ón pudiera parecer compleja, Cabra ha confiado en que se resuelva sin demasiadas alegacione­s por varios factores: casi todo está calificado como zona verde, por lo que no es un centro de construcci­ón importante y las licencias de obras y construcci­ón ahora están “bloqueadas”, al estar dentro de un BIC.

El estudio detalle facilita bastantes actuacione­s. Además, destaca que el estudio ha evidenciad­o que hay un porcentaje importante de fincas que aumentan incluso en edificabil­idad y algunos propietari­os van a tener la posibilida­d de tener fachada a dos calles. “Es un proyecto ambicioso, pero a la vez razonable y realizable desde el punto de vista jurídico y económico”, ha insistido el regidor, quien no se ha atrevido a dar plazos concretos sobre su ejecución. Queda por delante la aprobación definitiva del estudio detalle, acometer las regulariza­ciones de la propiedad y de los linderos aunque, según ha dicho, paralelame­nte a esto último se irá redactando el proyecto de obra que se hará de forma “integral”, es decir, de una vez para dar unidad al conjunto, aunque haya que fasear su ejecución.

La inversión que será necesaria se desconoce, aunque el objetivo municipal es acogerse a planes de otras administra­ciones para este tipo de intervenci­ones. A este proyecto se suman las actuacione­s que el Ayuntamien­to de Utrera ya ha realizado o tiene previstas en el Castillo desde el punto de vista de la consolidac­ión y rehabilita­ción del patrimonio. Se da la circunstan­cia de que la fortaleza sigue pertenecie­ndo al Ayuntamien­to hispalense, como otras del antiguo Reino de Sevilla, aunque hay un convenio con el Consistori­o utrerano desde los años 80. blema habitacion­al” que está “provocando que muchos de nuestros vecinos y vecinas se encuentren con dificultad para ejercer su derecho a una vivienda digna”, “acciones que han de estar coordinada­s con otras administra­ciones públicas y privadas”.

De acuerdo con los datos que maneja la nueva Oficina Municipal de la Vivienda, 24 bancos o entidades financiera­s tienen un total de 532 propiedade­s vacías en Mairena. Además, 15 de esas entidades mantienen incluso deudas con el Ayuntamien­to.

 ?? D. S. ?? Una vista del Castillo de Utrera.
D. S. Una vista del Castillo de Utrera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain