Diario de Sevilla

Dosis para el grupo de 65 a 70 desde finales de esta semana

-

ros”, aventuró Moreno en Almería durante una comparecen­cia conjunta con el presidente murciano, Fernando López Miras. Más allá de lo que pueda ocurrir con la reclamació­n a Sánchez, la idea del jefe del Ejecutivo andaluz supondría, en estos momentos, una mayor capacidad de movimiento para las 593.718 personas que, según la última actualizac­ión de la Consejería de Salud y Familias, están ya inmunizada­s. Se trata, sobre todo de sanitarios de distintos ámbitos y personas mayores de 80 años. “Supone una fuerza importante en términos económicos; ¿por qué no les damos esa posibilida­d?”, se preguntó Moreno.

Para que esto sea posible, el Gobierno andaluz cuenta con un certificad­o digital que puso en marcha el pasado octubre y que permite, a través de un código QR, saber si una persona está inmunizada. Este documento serviría para poder pasar de una provincia a otra o ir algunos de los eventos mencionado­s por el presidente. El concepto es el mismo que inspira el certificad­o de movilidad internacio­nal segura que prepara Bruselas y ambos pasaportes son imprescind­ibles para que se cumpla uno de los objetios del Ejecutivo autonómico: salvar, en lo posible, la temporada turística de verano.

En lo que ocurra con esa movilidad, mientras se debate y no la iniciativa de Moreno, tendrá mucho que ver el final del estado de

La enseñanza presencial volvió ayer a la Universida­d de Málaga después de semanas paralizada, aunque

Jesús Aguirre, consejero de Salud y Familias, informó ayer que en Andalucía se han puesto un total de 2.204.000 de dosis y con pauta completa hay 593.718 personas, lo que supone el 7% de la población andaluza. “Ojalá llegaran más vacunas”, deseó el consejero, que explicó que esta semana está previsto que lleguen a la región 184.860 dosis de Pfizer y 61.700 de AstraZenec­a, por lo que el volumen total de aseguradas será de 246.360 dosis, frente a las 330.705 que se pusieron la semana pasada, por lo que “otra vez nos quedaremos se trata de una vuelta parcial, ya que el modelo será semipresen­cial, como ocurre en otras universida­des públicas de la comunidad. a cero si no llegan más”. La totalidad de la población de más de 80 años “está vacunada” mientras que en la franja de 70 a 80 se está “muy cerca del 80%” y se espera tenerlos totalmente vacunados “en dos o tres semanas”. Por otro lado, ha indicó que se espera comenzar a vacunar al grupo de entre 65 y 70 años “a final de esta semana” una vez se obtenga el “plácet” del Consejo Interterri­torial de Salud, donde se pedirá que “quienes voluntaria­mente lo decidan” por debajo de 60 años “se puedan vacunar con Jansen o AstraZenec­a”.

alarma previsto para el 9 de mayo. Ese domingo decaerán de forma automática el toque de queda, la restricció­n de movilidad y la limitación del derecho de reunión, por lo que el Gobierno andaluz deberá articular sus propias medidas con el aval del TSJA. No obstante, en San Telmo confían en que la evolución de la pandemia sea más favorable para entonces, dentro de tres semanas. Así lo dijo ayer el vicepresid­ente de la Junta, Juan Marín que aludió a la posibilida­d de la apertura “interprovi­ncial”. A finales de la semana pasada, desde el Gobierno andaluz ya informaron que el cierre se mantendría hasta el 9 de mayo. Respecto al resto de regiones, Marín reconoció que el Ejecutivo “no tien herramient­as jurídicas” para permitir la entrada desde otros territorio­s.

 ?? MARILÚ BÁEZ ??
MARILÚ BÁEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain