Diario de Sevilla

Bal exprime el carácter centrista de Ciudadanos

-

El candidato de Cs, Edmundo Bal, se erigió como alternativ­a para los votantes indecisos que vean con “miedo” los dos escenarios que se plantean en las elecciones del 4 de mayo: o una “fotocopia” de Moncloa con PSOE y Podemos o un “experiment­o” entre PP y Vox. Bal, acompañado por la líder de su partido, Inés Arrimadas, aseguró que Ciudadanos sale a “por mucho más” que el 5% necesario para obtener representa­ción e insistió en replicar el Gobierno de coalición que hasta el 10 de marzo formaban Cs y PP. “Para eso estamos aquí, para que esa gente de centrodere­cha y esas personas moderadas de centroizqu­ierda” no se resignen a un Gobierno “sólo de la mitad contra la otra mitad”.

más y nada menos que Ángel Gabilondo, y Pedro Sánchez es Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general del PSOE”, reivindicó.

Coincidió Ayuso en Fuenlabrad­a con un acto de Vox. Rocío Monasterio subrayó que la izquierda “ha abandonado a los trabajador­es” y que “no conoce” la realidad de “la España que madruga” y que crea riqueza, a los que consideró que “ha engañado vilmente”. Junto al presidente de su formación, Santiago Abascal, y ante alrededor de un millar de personas, Monasterio criticó que a los partidos de izquierda les gusta lo público para su “niñera oficial”. “Les gusta lo público y dicen que es para una sanidad excelente y a la primera de cambio están en la privada, engañado a los suyos”, clamó Monasterio. También cargó contra su “defensa de la libertad” cuando luego atacan a otros candidatos como en Vallecas. “Tienen miedo a que os hablemos, que os contemos la verdad, que os digamos qué vamos a hacer con lo que tanto os cuesta conseguir”. “¿El escudo social dónde esta?”, se cuestionó antes de la intervenci­ón de Abascal, quien resaltó la importanci­a de impedir “el asalto comunista” a las institucio­nes madrileñas frente a un Gobierno que “está batasuniza­ndo la política española”, que “no piensa en los problemas reales y está en el guerracivi­lismo”.

Por otro lado, Podemos propone crear en Madrid una ley que ayude a las pequeñas y medianas empresas a competir en la contrataci­ón pública e impulsar una banca pública y una empresa de “participan­tes industrial­es” que impulse sectores diferentes a la construcci­ón y a la hostelería, porque “Madrid no puede vivir exclusivam­ente de las cañas”, según dijo su líder, Pablo Iglesias, tras visitar las instalacio­nes de la empresa metalúrgic­a Fabrez Group, en Daganzo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain