Diario de Sevilla

El aval de la forma física

● El Sevilla tiene a todos sus hombres a punto para el sprint final y Lopetegui mide qué rotaciones hacer en las dos citas interseman­ales que restan, la primera mañana

- Eduardo Florido

De hito en hito, de récord en récord, el Sevilla de Julen Lopetegui sigue alimentand­o el sueño de seguir en la pelea hasta por el título de Liga, pese a que no depende de sí mismo y están los tres colosos del fútbol español por delante. Con la distancia mantenida respecto al líder en seis puntos, pero habiéndole recortado dos al Real Madrid, el segundo clasificad­o que está ahora a tres, y tres al Barcelona, a un punto con un partido menos, el Sevilla sigue a su ritmo... Y se trata de un ritmo histórico que tiene el aval de su excelente forma física para el sprint final.

Con su triunfo en San Sebastián marcó el Sevilla de Lopetegui el listón más elevado en la historia del club en 31 jornadas ligueras: 64 puntos. Superó así al Sevilla de Unai Emery de la temporada 14-15, que marcaba el tope en la jornada trigésima primera con 62 puntos, en su camino hacia el récord total de puntuación de 76. A falta de siete jornadas, y con 21 en juego, el equipo de Lopetegui está a 12 puntos de igualar ese registro histórico. Pero no es eso, que también, lo que mueve a un equipo que no se para a mirarse en el espejo, sino intentar arañar algún puesto más en la Liga, soñar con algo mejor, con lo más grande posible... “Semana con nuevos objetivos”, escribió ayer Ocampos en

Twitter, y su compañero de banda, Acuña, lo secundó: “Ahora toca pensar en el próximo objetivo”. El Sevilla se siente fuerte, fresco, con determinac­ión, ese concepto que tanto gusta a Lopetegui, que además tiene a todos sus hombres en perfecto estado de revista.

Con la enfermería vacía, sorprendió el partidazo de Fernando en el Reale Arena. Con un veterano clave para la Real Sociedad como Silva lastrado en la grada por sus problemas físicos a sus 35 años, los mismos que Jesús Navas, la exhibición del veterano brasileño fue espectacul­ar. Desde el parón de marzo, y sin partidos entre semana, está eclosionan­do el mejor Sevilla del curso, pese a que no paró en verano apenas y fue el último en terminar de competir la temporada pasada, pese a las duras eliminator­ias de Copa y Champions, entre febrero y marzo.

Lopetegui debe meditar ahora qué equipo sacar este miércoles en Valencia ante el Levante. Será la primera de las dos jornadas interseman­ales en el mes largo de Liga que queda. La otra, en dos semanas ante el Valencia. Ya con Escudero con el alta del Covid-19 y la enfermería vacía, se ve el fruto del excepciona­l trabajo de los preparador­es físicos, Óscar Caro y Pepe Conde, a los que Lopetegui ya elogió tras ganar la Europa League.

Los tres equipos que tiene por delante en la tabla, también lastrados por jugar varias competicio­nes, tienen problemas físicos variados. El Real Madrid, por ejemplo, no pasó del empate en Getafe, donde incluso pudo perder. Acudió allí con tan sólo 16 jugadores en la convocator­ia, más los canterano Víctor Chust y Arribas, por las bajas de Sergio Ramos, Varane, Lucas Vázquez, por sanción de Na

 ??  ?? Lopetegui se dirige a toda la plantilla antes de iniciar la sesión de este lunes, que fue de recuperaci­ón para los titulares en San Sebastián.
Lopetegui se dirige a toda la plantilla antes de iniciar la sesión de este lunes, que fue de recuperaci­ón para los titulares en San Sebastián.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain