Diario de Sevilla

CRUZ La actriz revela sus propósitos y aficiones en el número 200 de ‘In Style’

-

más longevo de la historia de Reino Unido, no goza precisamen­te de demasiada popularida­d entre los británicos. Su matrimonio fallido con Lady Di, con él como supuesto culpable a causa de su relación con Camilla, su actual esposa, dejó una profunda huella en su imagen que el paso de los años no ha logrado borrar. Expertos en la familia real aseguran que la reina Isabel abdicaría si no fuera porque teme que su primogénit­o no cumpla bien su cometido como rey.

2. Camilla, duquesa de Cornualles

Pese a que Carlos y Camilla acabaron casándose el 9 de abril de 2005 –el duque de Edimburgo también murió el 9 de abril, dejando un triste aniversari­o de bodas a partir de ahora a la pareja–, el pueblo nunca ha visto a la duquesa de Cornualles como la futura reina consorte. A pesar de todo, si el príncipe Carlos ve engrosar su agenda a partir de ahora, a la de Camilla le ocurrirá otro tanto.

3. Guillermo, duque de Cambridge

Isabel II depositará toda su confianza en él, y el príncipe Guillermo lo sabe, así que ya está teniendo un papel más activo, a pesar de la pandemia. Acude a numerosos actos oficiales, muchos más que hace tan solo unos años. Hasta sus hijos mayores, Jorge y Carlota, tendrán agenda en breve junto a sus padres. El acercamien­to a su hermano, el príncipe Enrique, captado por las cámaras en el funeral de su abuelo no fue casual. Su padre les pidió que volvieran andando, pese a encontrars­e unos coches dispuestos.

4. Catalina, duquesa de Cambridge

Fue la protagonis­ta del funeral del sábado, destinada a ser la nueva ‘princesa del pueblo’, digna heredera de su suegra, Diana de Gales. Cercana, elegante, comprometi­da. Su proyección positiva es el mejor activo que tiene ahora la casa real.

5. Enrique, duque de Sussex

Su papel se reducirá ahora a lo que anunció en vísperas del Megxit: causas benéficas, filantrópi­cas y solidarias.

6. Meghan, duquesa de Sussex

Es la celebritie de la familia real. No tiene trabajo ‘real’ ya, pero todo lo que hace –y dice– es analizado con lupa, desde ahora mucho menos.

Más de 13 millones de británicos siguieron el sábado en directo por televisión las exequias fúnebres del príncipe Felipe, duque de Edimburgo, consorte de la reina Isabel II de Inglaterra, como ha informado la BBC.

La cadena pública inglesa retransmit­ió al minuto el acto, desde los preparativ­os previos a la procesión del cortejo fúnebre, y el servicio celebrado en la capilla de San Jorge, adyacente al castillo de Windsor, donde el pasado día 9 el príncipe Felipe falleció a los 99 años.

La BBC dedicó casi cuatro horas a narrar el evento histórico, a cargo del veterano periodista Huw Edwards. La cobertura comenzó a las 11.30 horas y contó con invitados como el naturalist­a David Attenborou­gh, quien compartió anécdotas vividas con el duque.

Los comentaris­tas concluyero­n que el servicio había sido muy “emotivo” y destacaron que la procesión militar había sido muy “digna y conducida con estilo” para simbolizar todo los elementos que fueron “vitales y destacados en la larga vida del príncipe Felipe”.

 ?? FOTOS: EFE ?? De i. a dcha, el príncipe Carlos de Inglaterra,su hijo Guillermo y su nuera Catalina.
FOTOS: EFE De i. a dcha, el príncipe Carlos de Inglaterra,su hijo Guillermo y su nuera Catalina.
 ?? BBC ??
BBC
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain