Diario de Sevilla

El Sevilla, con el deber cumplido, se apresta a soñar en la Liga

● El Sevilla afronta con la tranquilid­ad absoluta de haber llegado a su meta cinco jornadas en las que dejar fluir la imaginació­n sobre sus opciones en la Liga ante Atlético, Real Madrid y Barcelona

- Eduardo Florido

“Ahora decid lo que queráis, vamos a ir a cada partido con la máxima ambición”. A Julen Lopetegui ya no le molesta que al Sevilla, a su Sevilla, lo cataloguen como postulante al título de Liga, aunque a veces en ciertas tribunas capitalina­s se olviden de que el club residente en Nervión está a tres puntos del líder a falta de cinco jornadas. La palabra Liga ya no molesta una vez conseguido el objetivo marcado al principio de la temporada con cinco jornadas de antelación y una puntuación histórica en la jornada 33, esos 70 puntos que dan permiso para soñar.

Es tiempo para soñar en Nervión y en las palabras de los protagonis­tas del triunfo sobre el Granada ese concepto aparecía una y otra vez, tras reconocer con orgullo que el Sevilla había logrado su objetivo con la más alta nota, dejando a sus perseguido­res lejísimos en la tabla. “Que nuestra afición sueñe, que disfrute, que hable todo lo que quiera hablar”, decía Rakitic. Y Ocampos lo reiteraba: “Ahora queda lo más lindo, soñar”.

Son cinco finales de puro goce, de puro disfrute futbolísti­co, las que le quedan por delante al Sevilla, que las afrontará con la confianza y la tranquilid­ad de saberse ya campeón en su liga. Y también con la calma que da el punto de realismo que no se debe perder: por delante están los tres grandes de la Liga, los tres que tienen presupuest­o y obligación de luchar por el título. El Sevilla ya sólo busca un bonus que podría ser grandioso, incluso aunque fuera desbancar a un grande y ser tercero.

Esto ya acarrearía un posible premio, el de jugar la Supercopa

de España la temporada próxima, siempre que el Sevilla sea tercero... por detrás del Barcelona, candidato principal al título dado que tiene un partido menos y además juega uno de los seis que le quedan ante el Atlético y en el Camp Nou.

Con los cuatro primeros en tres puntos, y aun a sabiendas de que el Sevilla tiene perdido el goal average con Atlético (2-0 y 1-0) y Barcelona (1-1 y 0-2) y aún se tiene que decidir el del Real Madrid (0-1 en Nervión), es hora de mirar los calendario­s.

El Atlético de Madrid, líder con 73 puntos, juega tres partidos fuera, en Elche, el crucial del Camp Nou y en Valladolid para finalizar; y dos en casa, ante Real Sociedad y Osasuna. El Real Madrid, segundo con 71 puntos, es el que más partidos tiene por delante, puesto que la semifinal de la Champions, nada menos, frente al Chelsea está imbricada en el calendario liguero. Recibe al equipo inglés este martes antes de jugar en casa ante Osasuna, luego juega en Londres el miércoles 5 de mayo y recibe al Sevilla el domingo 9. Y finaliza con dos partidos fuera, en Granada y Bilbao, antes de cerrar en casa ante el Villarreal.

El Barcelona juega este jueves el aplazado ante el Granada en casa, antes de visitar al Valencia y, ya el sábado 8, en la antesala del Madrid-Sevilla, jugar el partido clave ante el Atlético de Madrid. Finaliza visitando al Levante, ante el Celta en casa y por último en Ipurua, donde el Eibar jugará ya posiblemen­te descendido. Es el principal favorito por calendario y trayectori­a, puesto que junto con el Sevilla es el mejor equipo de la Liga en 2021.

Y el Sevilla, cuarto con 70 puntos, tiene tres partidos en casa, ante Athletic, Valencia y Alavés, y dos fuera, el de Valdebebas con el Madrid y en Villarreal. Son dos salidas muy complicada­s, porque sus dos rivales se juegan la temporada en esos envites. Pero los de Lopetegui van a su ritmo. “A la vuelta del parón nos propusimos ser capaces de ganar cada partido y así vamos a seguir. ¿Dónde llegaremos? No tengo ni idea”, dijo abriendo la veda para soñar...

 ?? FOTOS: ANTONIO PIZARRO ?? Ocampos, De Jong, Rakitic y Fernando felicitan al Papu Gómez, autor del pase del 2-0 del Sevilla ante el Granada.
FOTOS: ANTONIO PIZARRO Ocampos, De Jong, Rakitic y Fernando felicitan al Papu Gómez, autor del pase del 2-0 del Sevilla ante el Granada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain