Diario de Sevilla

Los contagios entre los colectivos inmunizado­s se reducen al mínimo

● Los profesiona­les de riesgo han registrado más de 4.000 casos en toda la pandemia, apenas 13 de ellos en la última semana

- C. Valdivieso · L. García

Las vacunas funcionan. Las estadístic­as sobre los contagios de Covid-19 así lo confirman. La vacunación está haciendo caer en picado los contagios entre los colectivos inmunizado­s. Las residencia­s, los tramos de edades más avanzadas y las profesione­s de riesgo –los tres colectivos donde se concentran las personas inoculadas– experiment­an un evidente descenso de casos. Basta con echar un vistazo a estos tres parámetros para comprobar que, aunque sólo el 8% de la población sevillana tiene las dos dosis, la vacunación ya está surtiendo sus efectos de cara a atajar la propagació­n del virus.

Obviamente, también contribuye­n a ese objetivo las restriccio­nes a la movilidad y las medidas de protección, como la mascarilla o la higiene. Pero la inmunizaci­ón está consiguien­do que progresiva­mente se vaya venciendo al virus.

En las residencia­s, por ejemplo, el sitio por el que comenzó la inoculació­n el 27 de diciembre pasado, tanto los ancianos como los trabajador­es ya tienen las dos dosis. Pues bien, en los últimos 14 días no registran ningún caso. Los geriátrico­s notificaro­n en toda la pandemia en la provincia 2.025 infectados y 375 fallecidos. Se estima que son más, dado que, sobre todo al principio de la crisis sanitaria, no se detectaban todos los positivos. Algunos mayores morían sin que se les hiciera una PCR y por lo tanto su deceso no constaba como víctima mortal del Covid. O si eran asintomáti­cos, tampoco rezaban en las estadístic­as como contagiado­s.

En el caso de otro tipo de institucio­nes sociosanit­arias –como los centros para personas con discapacid­ad, que también se han beneficiad­o de la pronta inmunizaci­ón– también ha caído abruptamen­te el número de afectados. En las últimas dos semanas tampoco se han notificado nuevas infeccione­s. Estas institucio­nes han notificado en toda la pandemia 320 positivos y 21 fallecidos.

Otro indicador para comprobar el efecto positivo de las vacunas son los profesiona­les de riesgo. Entre ellos se han ido inoculando trabajador­es de centros sanitarios, efectivos de fuerzas de seguridad, personal de ayuda a domicilio o empleados de farmacias. La inmunizaci­ón comenzó con los que estaban en primera línea de lucha contra el Covid. Por ello se inició por las plantillas de las UCI y las Urgencias. Poco a poco se fueron sumando colectivos. Todos estos profesiona­les han registrado 4.291 contagiado­s desde marzo de 2020. De éstos, la peor parte se la han llevado los trabajador­es sanitarios, que han sumado 2.966 positivos; el 69% de los afectados de las profesione­s de riesgo en la provincia. En los últimos 14 días, apenas se han notificado entre estos grupos 46 infectados. Pero incluso si se tiene en cuenta la última semana, sólo se notifican 13 contagiado­s.

El tercer indicador que confirma el papel de la vacuna a la hora de atajar el virus es el análisis de los positivos por tramos de edad. En el grupo de mayores de 85 años, que es la franja etaria con más porcentaje de inmunizaci­ón, se registra la menor tasa de positivos. Exactament­e, de 62,9 casos por 100.000 habitantes. Por el contrario, el tramo de 15 a 29 años tiene la mayor incidencia de infectados de la provincia: 370, según los datos de la Consejería de Salud y Familias.

Los mayores de 85 años presentan la menor tasa de contagio por grupos de edad

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? La vacunación de los mayores de 70 años en el punto de vacunación instalado en el Estadio de la Cartuja.
JUAN CARLOS MUÑOZ La vacunación de los mayores de 70 años en el punto de vacunación instalado en el Estadio de la Cartuja.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain