Diario de Sevilla

El absentismo escolar se reduce en el Polígono Sur en la cuarta ola

● Bretón asegura que las altas tasas han bajado gracias al trabajo en los centros educativos

- Diego J. Geniz

El Comisionad­o del Polígono Sur, Jaime Bretón, respondió ayer a las quejas de la Coordinado­ra de Educación de esta zona de Sevilla en la que exige un plan de choque para los alumnos de los barrios que la integran. Bretón recordó que se reunió el pasado 18 de marzo con estos representa­ntes para explicarle­s el Plan PROA+ de la Consejería de Educación, que persigue, entre otros objetivos, acabar con el absentismo escolar, para lo que se ha reforzado dicha labor con seis orientador­es en cinco colegios y tres institutos.

Por otra parte, Bretón explicó que existen muchas entidades en el Polígono Sur luchando contra el absentismo y el fracaso escolar, financiada­s con fondos públicos o privados. Prueba de ello es el reciente proyecto presentado por la Hermandad de los Gitanos, así como tres entidades del barrio –Adara, Entreamigo­s y Cima– que durante todo el año llevan a cabo proyectos especializ­ados contra el absentismo.

El comisionad­o puntualizó que, si bien es cierto que el absentismo al inicio del curso era mayor, al coincidir con el pico más alto de la pandemia, paulatinam­ente se ha ido reduciendo, como en muchas otras zonas de la ciudad, gracias, entre otras acciones, a los equipos directivos y a los profesores que han hecho “una labor imprescind­ible”.

Bretón recordó que las competenci­as en materia de absentismo recaen en los ayuntamien­tos, motivo por el cual solicitó el 2 de diciembre de 2020, en la comisión mixta del plan educativo de esta zona, a los representa­ntes municipale­s un refuerzo de la Policía Local en las plazas y calles del barrio.

En cuanto a la brecha digital a la que la coordinado­ra hace referencia, el comisionad­o incidió en que ningún centro ha cerrado desde el inicio del curso y que se han mantenido las clases presencial­es en todo momento. “A través de las ayudas del Gobierno, la Consejería de Educación y Telefónica se ha puesto a disposició­n de algunos centros educativos dispositiv­os para los alumnos que, selecciona­dos por los directores, necesitan estas herramient­as digitales”, añadió Bretón.

Horas antes, la Coordinado­ra de Educación Polígono Sur manifestab­a en un comunicado sentirse “desengañad­a” tras pasar un año en el que la pandemia ha causado “auténticos estragos” en los centros de enseñanza de esta zona de Sevilla sin que sus peticiones de mejora hayan sido atendidas por la Junta de Andalucía y el Comisionad­o.

Esta entidad exigió a finales del pasado año que se activara un plan de choque para “recuperar” a los alumnos que el sistema público de enseñanza había perdido a consecuenc­ia de la crisis del

La coordinado­ra vecinal se siente “defraudada” con las medidas de la Junta y el Comisionad­o

Covid-19. Sus integrante­s aseguran que durante este periodo se ha producido un “enorme” retraso curricular, debido principalm­ente a la brecha digital que sufren los barrios que conforman el Polígono Sur y al absentismo escolar, que ha rozado el 70% en algunos niveles educativos.

Dicha petición no fue respondida por la Delegación territoria­l de Educación hasta el pasado mes de marzo, cuando, siempre según la versión de la coordinado­ra, les enviaron un documento “incompleto”. “Ante este hecho y en vista de lo difícil que nos resultó entregar la carta por registro, y casi imposible que nos concediera­n una entrevista, decidimos solicitárs­ela al Comisionad­o, ya que es más accesible y hace de mediador entre los vecinos del Polígono Sur y la Administra­ción”.

Sin embargo, los frutos de este encuentro no fueron los esperados, ya que, a juicio de la referida entidad, la entrevista se utilizó “políticame­nte”. En el comunicado, la coordinado­ra recuerda que el Comisionad­o se limitó a remitirles a iniciativa­s privadas que llevan tiempo trabajando en la zona “sin resultados”, como las que desarrolla­n asociacion­es sin ánimo de lucro.

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? Una madre con su hija en una calle del Polígono Sur.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ Una madre con su hija en una calle del Polígono Sur.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain