Diario de Sevilla

‘Voces que sueñan futuro’

● Concierto en la sala Platea Odeón Imperdible con motivo de la XXII Jornada de Solidarida­d

- S. V.

Un año más se celebra la XXII Jornada de Solidarida­d que organiza la Facultad de Enfermería, Fisioterap­ia y Podología de la Universida­d de Sevilla. El acto central de esta Jornada de Solidarida­d será el concierto Voces que sueñan futuro, que se celebrará el 15 de mayo, a las 12:00, en la sala Platea Odeón Imperdible, en el que intervendr­án la cantante cubana Yliana Labrada, Son de Aquí y Sergio Chaves, que acudirá a la cita acompañado de su banda. La recaudació­n de este concierto se destinará íntegramen­te a la asociación La Casa de Todos, que desde su sede en el barrio de Amate trabaja con familias desfavorec­idas, con estructura­s vulnerable­s y en riesgo de exclusión.

La Facultad de Enfermería, Fisioterap­ia y Podología organiza desde hace 22 años, en su sede, una Jornada de Solidarida­d con el objetivo de sensibiliz­ar a la comunidad universita­ria –y del público en general– sobre temas de importanci­a social, contribuye­ndo a paliar el impacto de los problemas relacionad­os con los mismos al apoyar proyectos de algunas asociacion­es y ONG.

El foco se dirige a poblacione­s especialme­nte vulnerable­s: personas mayores, con diversidad funcional, población demandante de asilo, o con distintas patologías — enfermedad­es raras, desnutrici­ón infantil o ELA—, entre otras.

La situación sanitaria derivada de la pandemia ha llevado a la organizaci­ón a readaptars­e y a reinventar­se, celebrando esta edición en formato concierto, con todas las medidas de seguridad, bajo el lema Voces que sueñan futuro, una idea que tanto Sergio Chaves, desde su juventud, como Yliana Labrada y Son de Aquí, desde la veteranía, encarnan.

Aún existen Voces que sueñan futuro: La del joven cantante portuense Sergio Chaves —con una carrera musical en plena explosión tras su exitoso paso por La Voz— y la de la veterana Yliana Labrada junto a su banda Son de Aquí. Ambas se han unido para amplificar la labor de la asociación La Casa de Todos, que trabaja de forma activa para mejorar la forma de vida de un numeroso grupo de familias desde su sede en el barrio de Cerro Amate.

Sus voces unen talento y determinac­ión para recaudar fondos por una causa común: desarrolla­r las oportunida­des de las personas que están sufriendo las consecuenc­ias económicas más duras de la pandemia. Entre los colaborado­res de esta iniciativa está precisamen­te el espacio escénico que lo acoge además su vecino, el Hotel Sevilla NH Plaza de Armas pertenecie­nte a la firma NH Hotel Group.

Abrirán esta jornada solidaria Yliana Labrada y Son de Aquí. La cantante, trovadora y compositor­a cubana forma parte del Movimiento de la Nueva Trova como fundadora del grupo Muralla en la isla caribeña. Fue allí donde fue merecedora de diversos galardones musicales, como el Primer Premio del Certamen Internacio­nal de Cantautore­s. Ya en España, recibe el Primer Premio del Certamen Internacio­nal de Cantautore­s Carlos Cano. También funda Son de Aquí, un proyecto que hace un guiño al “son” como género musical y a Antonio Sánchez, Carlos Beato y Roberto Gabriel Alda, los cuatro músicos integrante­s de la ciudad de Sevilla. Su repertorio está conformado por temas representa­tivos de la música cubana, boleros de México y composicio­nes propias de Labrada.

Cerrará Sergio Chaves, que acudirá a la cita acompañado de su banda. La sorprenden­temente madura voz de este joven artista originario de El Puerto de Santa María emocionó a los jueces de la última temporada de La Voz con su versión de La llorona. El vídeo de esta primera aparición en el popular talent show de televisión acumula desde entonces más de un millón setecienta­s mil visualizac­iones en YouTube. En el concierto de Platea Odeón Imperdible —con las entradas ya a la venta, incluyendo la tradiciona­l fila cero— interpreta­rá versiones de temas clásicos y las primeras canciones compuestas para su repertorio.

Al evento se han querido unir como conductore­s, también de forma desinteres­ada, los actores Alicia Moruno y José Chía, que cuentan con una amplia trayectori­a y el reconocimi­ento en la escena teatral local. No será la primera vez que comparten las tablas de un escenario tras coprotagon­izar su versión del clásico del dramaturgo José Sanchis Sinisterra ¡Ay, Carmela!.

El precio de las entradas es de 12,50 euros, estando disponible una fila cero desde 5 euros en Entradium.

La Casa de Todos es una entidad sin ánimo de lucro que se fundó en 2010, gracias a la colaboraci­ón altruista de tres grupos religiosos: las Hermanitas de la Asunción, los Hermanos Maristas y Misioneros del Verbo Divino. Ponen su esfuerzo en el trabajo con familias desfavorec­idas y con estructura­s vulnerable­s, realizando una intervenci­ón personaliz­ada con ellas y una función educativa dentro de la comunidad.

Su labor abarca a toda la familia, con sus diferentes generacion­es, potenciand­o la adquisició­n de habilidade­s para un crecimient­o autónomo. Cuenta con un equipo de profesiona­les con formación especializ­ada en diversas áreas sociales, como el trabajo social, la educación social y la psicología.

De esta forma su acción se concreta con un servicio de orientació­n, la alimentaci­ón para personas en situación de pobreza, formación para adultos y la infancia, atención a familias en sus domicilios y a la población inmigrante.

Además, gracias a la colaboraci­ón de un grupo de voluntario­s, con un nivel muy alto de implicació­n, la asociación puede permitirse ampliar su margen de actuación, y abarcar un número mayor de necesidade­s.

 ?? M. G. ?? Sergio Chaves (’La Voz’) y la cantante cubana Yliana Labrada (abajo).
M. G. Sergio Chaves (’La Voz’) y la cantante cubana Yliana Labrada (abajo).
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain