Diario de Sevilla

PGOU de Valencina

- Correo: Calle Rioja, 13 / e-mail: cartas@diariodese­villa.es

En el Pleno ordinario del Ayuntamien­to de Valencina celebrado el pasado 18 de marzo se aprobó, con los seis votos a favor de los seis concejales del PP y el voto de la concejala de Adelante Valencina-Podemos (miembro del equipo de gobierno), una moción de urgencia presentada por el Partido Popular para que el alcalde ejecutara el acuerdo plenario aprobado el 8 de octubre de 2015, que llevaba más de cinco años sin cumplir, por el que se aprobó iniciar desde el principio el procedimie­nto del PGOU de Valencina. En el Pleno celebrado el 13 de septiembre de 2018 el alcalde, Antonio Manuel Suárez Sánchez (PSOE), saltándose el acuerdo plenario del 8 de octubre de 2015, presentó nuevamente la aprobación inicial de su PGOU. El resultado fue un no del Pleno. En 2021, el alcalde ha pretendido nuevamente presentar la aprobación inicial del PGOU sin éxito, dado que no cuenta con la mayoría del Pleno, por lo que ha desistido del intento. Eduardo Apellániz (Valencina de la Concepción)

El poder de la palabra

El discurso de Irene Montero para apoyar a Pablo Iglesias en su candidatur­a a Madrid ha estado en boca de todos. No voy a entrar en cómo destroza todas las reglas gramatical­es de la lengua que compartimo­s millones de personas, ni voy a entrar en cómo ese uso de la lengua, en vez de incluir todos los géneros, los discrimina y margina más, sino que voy a hacer otro análisis, y es que, como dijo Salvador Dalí, da igual que hablen mal o bien de ti, lo importante es que hablen. Eso es lo que esta haciendo Irene Montero, hacer que hablen de ella para poder así llegar a más público para unas inminentes elecciones. Alejo Jesús Fernández (Sevilla)

El fútbol es de los fans

La aparición de la superliga de Florentino, una liga que trata de suplantar a la actual Champions League en la que competitía­n los veinte equipos más grandes de las mejores ligas, ha sido la noticia que ha ESTADO en todos lados estos últimos días. Supuestame­nte creada para remediar la pésima situación financiera del fútbol, es un claro intento de hacer del fútbol un gran negocio sin tener en cuenta nada más que sus propios intereses. Miles de personas han salido a la calle y ha tenido un impacto enorme, Y actualment­e continúan tres de los doce equipos fundadores. Ha quedado claro que el fútbol es de los fans y para los fans, el fútbol no es nada sin ellos. Daniel Fernández (Sevilla)

Las cartas no deben exceder de las 20 líneas y han de estar firmadas, indicando el DNI y el domicilio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain