Diario de Sevilla

La relajación de las medidas no incidirá en los hoteles de Sevilla

● El sector confía en que el aumento de las reservas se logre cuando tras el estado de alarma haya movilidad entre comunidade­s

- Diego J. Geniz

La movilidad entre las provincias andaluzas apenas tendrá repercusió­n en los hoteles sevillanos. El presidente de la asociación que defiende los intereses de este colectivo, Manuel Cornax, aseguró ayer que las últimas medidas establecid­as por la Junta de Andalucía tendrán incidencia en el turismo de sol y playa de la comunidad autónoma, pero no así en el de interior, para el que resulta clave que se pueda viajar por ocio entre distintas regiones del país.

Cornax, en declaracio­nes a Diario de Sevilla, recordó que actualment­e sólo está en funcionami­ento el 50% de la planta hotelera de la capital y la provincia, un porcentaje que “poco a poco” irá en aumento, aunque de manera “muy lenta”, ya que aún permanecen vigentes restriccio­nes que afectan mucho a este sector. La apertura de fronteras entre provincias servirá de ayuda, pero no será hasta el 9 de mayo, al derogarse el estado de alarma, cuando la actividad empiece a retomar el pulso.

“Los andaluces van a salir de sus municipios los próximos fines de semana, pero lo harán para irse al litoral, donde ya se registra un importante aumento de reser vas tras el último anuncio del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno”, refirió Cornax.

Aunque el presidente de los hoteleros sevillanos reconoció que la relajación de las restriccio­nes supone una “buena noticia”, que indica que ya se va viendo “la luz al final del túnel”, los efectos en el colectivo aún tardarán en notarse. En ese sentido, detalló que actualment­e las cifras de ocupación no superan el 18%, porcentaje que se alcanza en días laborables, ya que los clientes que ahora acogen los pocos establecim­ientos que permanecen abiertos se alojan en ellos por motivos de trabajo y no por ocio. Los fines de semana este dato baja de forma considerab­le. “El objetivo, por ahora, es mantener ese 18% de ocupación toda la semana y ahí es donde nos podemos beneficiar de que se recupere la movilidad entre las provincias andaluzas”, añadió.

La reactivaci­ón del sector pasa, por tanto, por la derogación del estado de alarma y que a partir del 9 de mayo puedan venir visitantes de otras comunidade­s, especialme­nte de Madrid. “La llegada de viajeros desde la capital de España resulta fundamenta­l, porque suponen un grupo importantí­simo entre los visitantes nacionales”, incide Cornax, quien confía en que, de este modo, los negocios remonten antes de que llegue la temporada de verano, que en los años previos al Covid también había registrado buenos datos de ocupación.

El otro condiciona­nte, a medio plazo, para que los hoteles puedan estar a pleno rendimient­o es la apertura plena de fronteras con otros países. Cornax destaca aquí que actualment­e el poco turismo extranjero que llega a Sevilla procede de Francia, “de donde se puede salir y entrar con una PCR”. Hasta que eso ocurra, no obstante, deben reunirse varios factores sanitarios, entre ellos, que avance la campaña de vacunación contra el Covid los próximos meses.

El sector hotelero ha sido uno de los más castigados por la pandemia, que irrumpió cuando esta actividad se encontraba en plena expansión y con numerosas aperturas de establecim­ientos que, por ahora, la crisis del Covid no ha paralizado. De hecho, prosiguen los trabajos en edificios como el que acogerá el nuevo hotel de la Plaza de la Magdalena. El colectivo prevé volver a las cifras anteriores a la debacle.

Durante esos meses de movilidad restringid­a los negocios que han estado abiertos han realizado importante­s descuentos para trabajador­es que tenían que desplazars­e a Sevilla o para sevillanos que han practicado el turismo de interior en la provincia. Unas ofertas que, según algunos empresario­s, se mantendrán vigentes para competir con la oferta de sol y playa, ya que, por ahora, las temperatur­as permiten permanecer en la capital andaluza. En buena parte de estos negocios la plantilla de trabajador­es está acogida a ERTE ante el cese de actividad de forma involuntar­ia, que este año, además, no ha podido desarrolla­rse ni en Semana Santa ni en Feria.

Los viajes entre provincias andaluzas beneficiar­án a los negocios del litoral

 ?? D. S. ?? El recepcioni­sta de un hotel atiende a una clienta.
D. S. El recepcioni­sta de un hotel atiende a una clienta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain