Diario de Sevilla

URBANISMO

-

se instalaba en el Prado de San Sebastián. La situación sanitaria fue el principal motivo para pasar de 8.000 a 80.000 metros cuadrados, lo que evitó colas y concentrac­iones.

Sobre este nuevo proyecto, al Ayuntamien­to sólo le correspond­e la autorizaci­ón del evento. En estos momentos, el promotor carece de una licencia de actividad ocasional y de permisos para instalar las distintas estructura­s que ya se encuentran en esa zona junto al parque. De hecho, la Policía Local se ha personado en varias ocasiones en los últimos días para parar los trabajos. La Gerencia de Urbanismo sólo ha autorizado a la empresa que apile los materiales.

La Policía Local se ha personado varias veces en los últimos días para parar los trabajos

La licencia de actividad ocasional que solicita el promotor del evento está condiciona­da a que las circunstan­cias sanitarias recomiende­n un proyecto de estas caracterís­ticas, hecho que ahora mismo no se da. Sólo hace dos semanas, las actividade­s previstas por el Ayuntamien­to en sustitució­n de la Feria de Abril sufrieron un severo recorte en la reunión que mantuviero­n la Junta de Andalucía y el gobierno local para adaptar esa programaci­ón a la nueva situación epidemioló­gica de la ciudad. Se decidió posponer tanto el desfile de trajes de f lamenca que iba a desarrolla­rse en la Avenida de la Constituci­ón como los conciertos en espacios públicos. Tampoco tienen fecha aún.

 ?? FOTOS: JUAN CARLOS MUÑOZ ?? Varias estructura­s metálicas en el suelo del Parque Vega de Triana.
FOTOS: JUAN CARLOS MUÑOZ Varias estructura­s metálicas en el suelo del Parque Vega de Triana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain