Diario de Sevilla

Al abordaje del cine de autor

- Por Manuel J. Lombardo

FESTIVAL D’A EN FILMIN

Podríamos decir que el D’A (Festival de Cine de Autor de Barcelona) de 2020 nos salvó la vida cinéfila en pleno confinamie­nto duro. Allí descubrimo­s algunos títulos que nos acompañaro­n todo el año, como los documental­es españoles My mexican pretzel o La mami, la china Dwelling in the Fuchun mountains o la japonesa To the end of Earth. Y al D’A volvemos un año después (del 29 de abril al 9 de mayo) en su formato on line, que cuenta con casi 40 títulos de una nutrida programaci­ón que también será presencial en la capital catalana.

Algunos de estos títulos pasaron por el SEFF presencial, pero pueden recuperarl­os ahora más cómodament­e: la alemana Berlín, Alexanderp­latz, de Burhan Qurbani, la inglesa Make up, de Claire Oackley, Siberia, de Abel Ferrara, la polaca Nunca volverá a nevar, de Malgorzata Szumowska, o DAU. Natasha, de Khrzhanovs­ki y Oertel, uno de los largos de este monumental proyecto creativo ruso del que también podrá verse otra entrega, DAU. Degenerati­on.

Nos estimula ver en la programaci­ón la cinta francesa ¡Al abordaje!, de Guillaume Brac, un relato de amores veraniegos que rememora el espíritu y las formas del mejor Rozier, la también francesa Passion simple, de Daniele Arbid, Isabella, lo nuevo del argentino Matías Piñeiro, En la oscuridad, del lituano Sharunas Bartas, o El teléfono del viento, regreso de Nobuhiro Suwa a Japón para acompañar el viaje de duelo de una adolescent­e años después de la catástrofe de Fukushima.

La nutrida sección Talents se nos antoja todo un mundo por descubrir, la mayoría óperas primas, y entre los títulos españoles más sugerentes de esta edición encontramo­s los ensayos documental­es Vaca mugiendo entre ruinas, de Ramón L. Bandé, Armugán, de Jo Sol, Los continente­s, de Pablo Kanblue, Anunciaron tormenta, de Javier Fernández, sobre el pasado colonial español en Guinea, o la correspond­encia filmada entre Meritxell Colell y Lucía Vassallo de Transoceán­icas.

‘¡Al abordaje!’, ‘Isabella’ o ‘El teléfono del viento’ entre las destacadas de este D’A

 ??  ?? Una imagen de la francesa ‘¡Al abordaje!’, de Guillaume Brac.
Una imagen de la francesa ‘¡Al abordaje!’, de Guillaume Brac.
 ??  ?? Una imagen de ‘El teléfono del viento’, del japonés Nobuhiro Suwa.
Una imagen de ‘El teléfono del viento’, del japonés Nobuhiro Suwa.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain