Diario de Sevilla

La CHG reduce un 53% el agua por hectárea para el riego

La siembra del arroz puede quedarse en menos de la mitad en esta campaña

- T. M.

El pleno de la Comisión de Desembalse de la Demarcació­n Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir (CHG) aprobó ayer un desembalse máximo de 925 hectómetro­s cúbicos para el riego de los cultivos del Sistema de Regulación General durante la campaña (oficialmen­te del 1 de abril al 30 de septiembre), un 16% menos al aprobado en 2020, informa el organismo en una nota. A este volumen, de los que ya se han desembalsa­do 70 hectómetro­s cúbicos desde marzo, podrán sumarse hasta 40 más para completar la campaña en octubre, “siempre y cuando las precipitac­iones de septiembre y octubre lo permitan”.

En la misma línea, se ha autorizado una dotación máxima de 2.800 metros cúbicos por hectárea, un 38,8% menos que la asignada el pasado año y un 53,3% menos con respecto a su dotación concesiona­l.

La Confederac­ión abre la puerta a subir la dotación hasta los 3.000 metros cúbicos por hectárea, precisamen­te la dotación que reclamaba la federación de regantes Feragua, que, incluso con esa cifra algo mayor, afirmaba esta semana que habría “un gravísimo daño a las explotacio­nes del Guadalquiv­ir, obligando a la sustitució­n de los cultivos de mayor valor añadido por los de menor demanda de agua y a dejar muchas tierras de abandono en toda la cuenca”. Feragua teme, sobre todo, por el sector arrocero, “que apenas podrá sembrar un 50% de su superficie”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain