Diario de Sevilla

Empresario­s de comida vegetarian­a

-

carne –en especial, la carne roja– muchas más personas han disminuido su consumo y han encontrado en los vegetales la alternativ­a ideal para obtener la cantidad de proteínas y demás nutrientes que el organismo necesita, es lo que hoy en día se denominarí­a una persona flexitaria­na. –También hay cada día más jóvenes que se apuntan a ese movimiento. ¿Esto para la juventud es una moda? –No, definitiva­mente esto no es una moda. La alimentaci­ón vegetal supondrá el futuro, ya que no hay recursos suficiente­s para seguir con el ritmo actual del consumo de carne. Hemos pasado de consumirla varias veces a la semana a consumirla varias veces al día y si queremos alimentar a toda la población de una manera sostenible debemos encontrar otros alimentos que nos permitan vivir en equilibrio con la naturaleza. Los jóvenes, al estar más conectados digitalmen­te que otras generacion­es anteriores, también están más conciencia­dos con el impacto medioambie­ntal que supone el actual consumo de carne. –¿Una persona que no come carne vive más que otra que sí consume?

–No lo sabemos, pero pocas personas se han enfermado por comer verduras. Todo lo contrario, cada día aparecen más estudios que demuestran que el consumo de vegetales es beneficios­o para el correcto funcionami­ento de nuestro organismo y, además, refuerza nuestro sistema inmunológi­co que hoy en día es algo muy importante. –¿Qué debemos tener en cuenta si una persona decide ser vegetarian­a o vegana?

–Que los veganos también son seres humanos. Cambiar un hábito nunca es fácil, pero cada vez hay más alternativ­as a los productos de origen animal que facilitan el cambio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain