Diario de Sevilla

Deli Deli, el reparto a domicilio ‘gourmet’ y ético

● La plataforma sevillana ofrece, además de comida de restaurant­es y tiendas, ‘Experienci­as Deli Deli’ como talleres y cocina personaliz­ada

- S. V.

Deli Deli, la plataforma sevillana con reparto ético de comida de calidad a domicilio, ha crecido desde que el pasado verano se pusiera en marcha y suma a su listado de restaurant­es, el reparto de productos de tiendas gourmets, a través de su Minimarket.

Deli Deli es un proyecto que nace en Sevilla como respuesta a una necesidad en tiempos de pandemia, el reparto de comida a domicilio por parte de restaurant­es independie­ntes. Estos negocios que durante años han ofrecido un producto de calidad acompañado de un fuerte vínculo con sus clientes, ven peligrar su futuro por las condicione­s provocadas por el Covid-19.

Estos restaurant­es, igual que una parte creciente de la población, no quieren trabajar con el modelo actual de las plataforma­s grandes de reparto a domicilio por varios motivos, entre ellos que la oferta de comida suele ser de baja calidad; las comisiones tan altas que cobran a los restaurant­es (entre el 30% y el 50%, sumando mensualida­des y otros gastos); condicione­s laborales de sus repartidor­es (muchos de ellos son falsos autónomos que sólo cobran por pedido, cuando los hay, y sin contrato laboral), o que son multinacio­nales (no tienen vínculos locales y los beneficios económicos terminan fuera de Sevilla).

Deli Deli se ha construido para solucionar estos problemas en Sevilla y crear un ser vicio local que funcione para toda la comunidad con unos fundamento­s básicos: selecciona restaurant­es locales e independie­ntes con comida de calidad; tiene todo un equipo de personas que trabajan cada día para que los sevillanos reciban su comida de barrio en casa; contratan a sus repartidor­es; cobra una comisión razonable al restaurant­e (25% sin ningún coste adicional).

“Nuestro objetivo es acercar la buena cocina sevillana a los hogares de nuestra ciudad, de una forma ética y justa para el restaurant­e, el repartidor y el cliente”, cuenta Kevin Francis Whalen (CEO).

Ya consolidad­o el modelo de restaurant­es, hace poco Deli Deli.es lanzó el Minimarket, una nueva sección para tiendas para vender productos gourmets a domicilio, entre las que se incluyen las pastelería­s de Manu Jara y La Crema de La Azotea, Toc Away (que venden la cer veza Rancia de Julio Muñoz), la tradiciona­l heladería Bolas, entre otros comercios sevillanos.

La idea es ofrecer la opción de comprar no simplement­e un producto, sino comprar de la misma tienda con la cual el cliente tiene ya una relación. Los clientes pueden comprar para recoger (ya preparado y pagado el pedido) o para el reparto a domicilio.

La plataforma ofrece también Experienci­as Deli Deli, entre ellas, talleres y cocina personaliz­ada.

Deli Deli (Cafeto Digital S.C.) es un proyecto de cuatro vecinos de la calle Feria: Kevin Francis Whalen (Nueva York), Andrés Cifuentes (Colombia), Israel Boza (Sevilla) y Verónica Reina (Sevilla), cuyo interés en este problema se despertó durante el confinamie­nto.

Crearon un proyecto solidario juntos No Me Han Dejado, para que los clientes de varios restaurant­es de la zona pudiesen comprar bonos para canjear una vez que abrieran sus puertas de nuevo tras el confinamie­nto, aportándol­es liquidez para sobrevivir durante el cierre temporal. El proyecto fue muy bien recibido por la comunidad y recaudó más de 15.000 euros para estos establecim­ientos.

Al terminar el confinamie­nto, varios restaurant­es contactaro­n con ellos para comentar la necesidad de reinventar la hostelería y buscar nuevas vías para poder seguir disfrutand­o de una cocina de calidad sin movernos de casa. Así surgió la idea de Deli Deli, por lo que se lanzó un piloto en julio en pleno verano sevillano.

Desde entonces, han crecido en número de restaurant­es (25) y en facturació­n (30.000 euros de comida vendida /mes) en seis meses y actualment­e cuenta con algunos de los mejores restaurant­es de Sevilla como La Azotea, Petit Comité, ConTenedor, Alimentari, Milongas, Barra Baja y 4 Almas.

Ofrece una zona muy amplia de reparto y los repartos en la zona centro (Triana incluido) salen a 2,90 euros y, según distancia, pueden llegar a un máximo de 8 euros. También llegan a los hospitales Macarena y Virgen del Rocío para que “nuestros héroes de la pandemia puedan comer comida de calidad en sus guardias”.

 ?? M. G. ?? Deli Deli contrata a sus repartidor­es.
M. G. Deli Deli contrata a sus repartidor­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain