Diario de Sevilla

El toreo vuelve a latir en Las Ventas

● La plaza de toros madrileña reabrió tras 18 meses de inactivida­d ● Diego Ventura y El Juli cortaron dos orejas; y José María Manzanares, Miguel Ángel Perera y el novillero Guillermo García consiguier­on un trofeo

- Javier López (Efe)

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS

La plaza de toros de Las Ventas reabrió ayer sus puertas después de 18 meses de inactivida­d con un exitoso festival en el que, más allá de los trofeos cortados, que fueron siete, lo realmente importante fue volver a sentir el toreo latir en la primera plaza del mundo después de tanto tiempo. El toque de clarines y timbales inicial con toda la plaza en pie aplaudiend­o fue de esos momentos de vellos de punta, como cuando se hicieron presentes los toreros o el amago de minuto de silencio, interrumpi­do (desacertad­amente) por la banda con el himno nacional. Pero toda esa morriña previa quedó a un lado en cuanto salió el primer toro, pues cabe apuntar que, aunque fue un festival, de los seis astados reseñados había cuatro cinqueños, dos cuatreños y un utrero, algo de agradecer y que demuestra una vez más la importanci­a que se le da al toro en la primera plaza del mundo.

El primero fue un magnífico ejemplar de El Capea para que el rejoneador Diego Ventura se “emborracha­ra” con él en una faena muy completa y premiada con las dos orejas. Llegaba el turno de los toreros de a pie y, para volver a recordar viejos tiempos, llegó también el primer baile de corrales. Fue en el primero de Ponce, un inválido de Juan Pedro Domecq que tuvo que ser sustituido por otro del mismo hierro y que acabó también en los corrales por el mismo defecto que su hermano. El sobrero tris fue de Carmen Lorenzo –el que estaba reseñado inicialmen­te para rejones–, un animal tan enclasado como falto de fuerzas, con el que se vio a un Ponce que buscó la estética de su toreo en una faena larga y de escaso contenido por lo poco que dijeron toro y torero.

El Juli ofreció, posiblemen­te, su mejor versión ante un toro extraordin­ario de Garcigrand­e, al que toreó a cámara lenta con el capote y al que cuajó una faena en la que se le vio más relajado que nunca, muy templado y hasta encajado también por momentos estructura­r una obra importante y en la que llevó a su antagonist­a muy largo y con media muleta barriendo el albero.

Manzanares hizo un tremendo esfuerzo con uno de Victoriano del Río encastado y muy exigente, de esos que no regalan nada y que a la mínima tendía a meterse. Había que llevarlo muy tapado y aprovechar la inercia inicial para que no se parase, pues en cuanto lo hacía soltaba la cara y se iba directo a por el torero, que se mostró firme y comprometi­do en una labor premiada con un trofeo.

GANADERÍA: Toros, por este orden, de El Capea (para rejones); Carmen Lorenzo, sobrero tris –reseñado inicialmen­te para rejones– y que vino a sustituir al titular de Juan Pedro Domecq y otro sobrero de este mismo hierro, devueltos ambos por inválidos; Garcigrand­e; Victoriano del Río; Fuente Ymbro; Valdefresn­o y El Parralejo. TOREROS: Diego Ventura, rejón caído (dos orejas). Enrique Ponce, pinchazo y media caída (silencio tras aviso). El Juli, estocada (dos orejas). José María Manzanares, estocada (oreja). Miguel Ángel Perera, casi entera trasera y desprendid­a (oreja). Paco Ureña, dos pinchazos y casi entera (silencio tras aviso). El novillero Guillermo García, pinchazo y estocada (oreja). INCIDENCIA­S: Lleno de “no hay billetes” con las 6.000 entradas puestas a la venta.

El Juli ofreció su mejor versión ante un toro extraordin­ario de Garcigrand­e

Perera cortó también un trofeo de un buen toro Fuente Ymbro con el que se mostró técnicamen­te impecable a lo largo de una labor en la que anduvo fácil y templado pero sin acabar de entusiasma­r.

Y Ureña se topó con un valdefresn­o muy sosote, pero tampoco a él se le vio demasiado animado, por lo que su labor transcurri­ó sin pena ni gloria.

Cerró la tarde el novillero Guillermo García, muy animoso y decidido con un utrero de El Parralejo bueno de verdad con el que, además, dejó retazos de lo bien que quiere hacer las cosas. Cortó una oreja más para cerrar así el festival. Las Ventas de momento vuelve a echar el candado hasta nuevo aviso. La Comunidad y Plaza 1 tienen la última palabra.

 ?? FOTOS: FERNANDO ALVARADO / EFE ?? Las Ventas presentó un aforo limitado en su reapertura tras 18 meses de inactivida­d.
FOTOS: FERNANDO ALVARADO / EFE Las Ventas presentó un aforo limitado en su reapertura tras 18 meses de inactivida­d.
 ??  ?? El rejoneador Diego Ventura durante el festejo en Las Ventas.
El rejoneador Diego Ventura durante el festejo en Las Ventas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain