Diario de Sevilla

Del rechazo de Tranvía Verde a la adhesión de los agentes sociales

La organizaci­ón que convocó la protesta por la tala de árboles amenaza con alegar contra la ayuda

- A. S. A.

La entidad que organizó la primera y sonada manifestac­ión contra el tranvía el verano pasado (junio de 2020) mostró ayer su “sorpresa y disconform­idad” ante el anuncio de la financiaci­ón europea de 19,6 millones de euros para la ampliación del tranvía por varias razones. Además, amenaza con presentar alegacione­s ante el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfic­o una vez que tengan acceso al documento oficial de esa ayuda, y con “iniciar la vía judicial para buscar el amparo de los jueces y tribunales ante tal atropello al medio ambiente y a la salud de los ciudadanos de Sevilla”.

El rechazo de Tranvía Verde contrasta con la práctica adhesión –o al menos buena disposició­n hacia el proyecto– de la mayoría de los agentes sociales. Sus representa­ntes mantuviero­n un encuentro a puerta cerrada con Ribera y Espadas una vez concluida la rueda de prensa en la que ambos dieron a conocer el plan de financiaci­ón. Fue una cita en la que participar­on el presidente de la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir, Joaquín Páez; el consejero delegado de Emasesa, Jaime Palop; los rectores de la Universida­d de Sevilla y la Pablo de Olavide, la Cofederaci­ón de Empresario­s de Sevilla (CES), la Cámara de Comercio, los sindicatos UGT y CCOO, los colegios oficiales de Arquitecto­s e Ingenieros de Caminos y representa­ntes de distintas empresas privadas. Asistieron también el delegado de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz; el delegado de Gobernació­n, Juan Carlos Cabrera; el delegado de Transición Ecológica, David Guevara, el delegado de Nervión-San Pablo, Fran Páez, y el portavoz del grupo político Ciudadanos, Álvaro Pimentel.

En sus críticas, Tranvía Verde señala que “aún no ha sido publicada ninguna resolución oficial del IDAE concediend­o tal subvención”, al tiempo que se pregunta cuáles han sido “los criterios que se han tenido en cuenta para llevar a cabo tal aprobación”. La organizaci­ón rercordó que por parte de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo hay una investigac­ión abierta.

Tranvía Verde también incidió en que hay un recurso de alzada en trámite que presentaro­n siete entidades contra la concesión de la calificaci­ón ambiental favorable a la ampliación del tranvía (requisito necesario para licitar el proyecto). La organizaci­ón censuró “la falta de concordanc­ia entre las frecuentes declaracio­nes de Espadas y su equipo para confundir a la opinión pública y los documentos oficiales del proyecto constructi­vo aprobados por el propio Ayuntamien­to”. Sobre este punto, Tranvía Verde denunció que ayer hablaba el Ayuntamien­to de “sumar más plantacion­es a los árboles existentes” cuando el propio Ayuntamien­to ya reconoce la tala de más de 100 ejemplares adultos.

También acusó al Ayuntamien­to de “falta de transparen­cia y oscurantis­mo” en relación a la ampliación del tranvía desde que se desataron las primeras críticas por parte de asociacion­es ambientali­stas en 2018. “Hemos soportado trabas administra­tivas, ausencia de respuestas a nuestras peticiones de entendimie­nto, o directamen­te las descalific­aciones y el desprecio de Juan Espadas cuando hemos intervenid­o en el turno ciudadano del Pleno municipal”.

Tranvía Verde consideró “ridículo” que el alcalde hable de la ampliación de un tranvía “de apenas un kilómetro como una obra ambiciosa para la ciudad”, lo que ref leja “su falta de perspectiv­a y visión de futuro, dejando escapar otras oportunida­des y centrándos­e en un modelo de ciudad turístico que contenta a ciertos sectores allegados a su persona, pero que sólo pone a Sevilla fuera de un horizonte verde y de diversific­ación laboral para los más jóvenes, y más a la cola de España y de Europa”.

Tranvía Verde

Entidad crítica con el proyecto Hay una investigac­ión abierta a petición nuestra de la Comisión Europea y el Parlamento”

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? Espadas saluda efusivamen­te a la vicepresid­enta cuarta del Gobierno central.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA Espadas saluda efusivamen­te a la vicepresid­enta cuarta del Gobierno central.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain