Diario de Sevilla

La provincia cierra abril con la cifra de muertes más baja desde el verano

● La vacunación reduce la mortalidad un 56,6% respecto a marzo pese a que los contagios diarios se mantienen en torno al medio millar

- Cristina Vadivieso

El drama de la pandemia del Covid-19 no cesa tras más de un año desde su inicio, pero los datos empiezan a vislumbrar cierta esperanza al lograrse contener la contagiosi­dad y reducirse, en buena medida, la cifra de muertos diarios conforme avanza el proceso de vacunación.

La provincia ha logrado cerrar el mes de abril con la menor cifra de fallecidos por coronaviru­s desde el pasado septiembre. En concreto, en los últimos 30 días, un total de

El cuarto mes del año finaliza con 85 víctimas del coronaviru­s, 65 menos que 31 días antes

85 personas perdieron la vida a causa del virus según los datos notificado­s por la Junta. Un periodo de tiempo en el que la mortalidad se ha desplomado pasando de una media de casi cinco muertos diarios en marzo a los 2,8 registrado­s en abril, mientras se aplicaban, entre tanto, cerca de 350.000 dosis de vacunas para frenar la contagiosi­dad y por ende la mortalidad.

Tal es así que, desde el fatídico mes de febrero de 2021 en el que, coincidien­do con lo peor de la tercera ola, se alcanzó la cifra de mortalidad más alta de la pandemia –355 víctimas–, la cantidad de muertes relacionad­as con el Covid-19 se ha desplomado. En marzo falleciero­n en la provincia 150 personas y en abril, 85. Así pues, la mortalidad por Covid se ha reducido un 56,6% en sólo un mes.

En términos globales, desde marzo de 2020, el virus tiene una media de mortalidad de unos 380 fallecidos por cada 100.000 personas y ha provocado la muerte del 1,61% de contagiado­s.

No obstante, en el mes que acaba de terminar se han diagnostic­ado más casos positivos que el anterior. Más del doble para ser exactos. En concreto, en abril se han confirmado 11.679 casos frente a los 5.918 de marzo, es decir, ha habido un incremento de 5.761 positivos, de ahí que se ha llegado a catalogar la etapa actual de cuarta ola.

En cualquier caso, la reducción de la mortalidad derivada del virus coincide con una aceleració­n del ritmo de vacunación. A lo largo de este mes, según los últimos datos disponible­s, se han inyectado más de 349.426 dosis de las vacunas, lo que ha permitido inmunizar a unas 88.200 personas, algunas de ellas con un solo pinchazo tras la llegada del suero de Janssen. A fecha del pasado 2 de abril, es decir, hace un mes, la Junta había administra­do 332.263 dosis de las vacunas en la provincia, con lo que se había conseguido inmunizar tras completar la pauta a 115.005 personas.

Hoy, se ha logrado ya superar la inmunizaci­ón del 10% de la población, mientras que el total de dosis administra­das (662.827) han permitido que el 23,6% haya recibido, al menos, un pinchazo.

 ?? EFE ?? Sanitarios atienden a pacientes graves afectados por Covid-19 en la UCI de un hospital.
EFE Sanitarios atienden a pacientes graves afectados por Covid-19 en la UCI de un hospital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain