Diario de Sevilla

Eva Cristina Ruiz: “Espacio ‘coworking’ y refuerzo de las infraestru­cturas de comunicaci­ón para salir de Alanís al mundo”

Remanentes. Villalobos le anunció a la la alcaldesa de Alanís, que a los 780.000 euros iniciales que recibirá la localidad del Plan Contigo, se le sumarán otros 300.000

-

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, conversó con la alcaldesa de la localidad sevillana de Alanís, Eva Cristina Ruiz, quien le informó del diseño realizado desde su Ayuntamien­to para el destino de los 780.000 euros, que recibirán en concepto de inversione­s provincial­es.

“Hemos hecho un fraccionam­iento muy racional de los recursos que nos llegan a través de la Diputación”, le explicó la alcaldesa al presidente. “Por ejemplo, en materia de empleo y apoyo empresaria­l nos hemos acogido a nueve de las doce líneas del programa: mayores de 45, formación para jóvenes, mujeres, mujeres rurales, apoyo a la empresa local, dotación de equipamien­tos de carácter económico, etcétera”.

“Tratamos de llegar a todos los sectores de población que puedan necesitar apoyo en estos momentos de especial dureza económica y social, poniendo el acento en subsanar las carencias de formación de las personas demandante­s de empleo más jóvenes o en diseñar un pequeño plan de empleo, con especial atención a las personas desemplead­as que se encuentran en sus últimos periodos de cotización y a las que hay que dar un soporte”, indicó.

Eva Cristina Ruiz consideró que “el Plan Contigo nos ha abierto un abanico amplísimo para poder ejecutar distintas operacione­s que teníamos siempre en cartera’ y señala como de especial interés ‘la creación de un centro coworking que venga a resolverle a los empresario­s y emprendedo­res locales los déficits en infraestru­cturas de comunicaci­ón de la comarca y, como futurible, una aportación a las casas de turismo rural que tenemos en la zona”.

En lo que se refiere a la subsanació­n del déficit de infraestru­cturas de telecomuni­cación, Ruiz detalló también, como apoyo al centro coworking, el completo equipamien­to del salón de plenos municipal para videoconfe­rencias y videoforma­ción. “Se trata de que el Plan Contigo haga realidad que nuestros vecinos y vecinas puedan salir desde Alanís al mundo entero”.

“Con el Plan Contigo en materia de inversione­s, completare­mos nuestro alumbrado público para avanzar en la eficiencia energética del municipio, y construire­mos en un edificio municipal la escuela infantil. Además, llevaremos a cabo la impermeabi­lización de la fuente de la Alameda del Parral y de la cubierta de la antigua Oficina de Turismo, y la adquisició­n e instalació­n de una bomba de impulsión en el pozo de La Ribera, sin olvidarnos de los trabajos de apoyo para que avance nuestro Plan General de Ordenación Urbana”, concluyó la alcaldesa.

Durante su conversaci­ón con Eva Cristina Ruiz, el presidente de la Diputación le infotrmó de que a los 780.000 euros, que inicialmen­te iba a recibir Alanís a través del Plan Contigo, se suman ahora algo más de 300.000 más, tras la Liquidació­n positiva del Presupuest­o 2020 y las adscripcio­nes financiera­s nuevas que se han hecho al Plan.

“Alanís participa también en el Programa de corrección del déficit hidráulico, una pata más en un Plan Contigo, que nos permite a las administra­ciones locales arrimar el hombro en colaboraci­ón estrecha, buscando soluciones realistas para que nuestras vecinas y vecinos tengan oportunida­des económicas y de calidad de vida, que actúen como revulsivos de fijación de población al territorio y de atracción para otras personas que quieran vivir en nuestros pueblos”.

 ??  ?? Reunión mantenida para hablar sobre los fondos provincial­es en Alanís.
Reunión mantenida para hablar sobre los fondos provincial­es en Alanís.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain