Diario de Sevilla

Sin la presión de la soga ya

● El Betis recibe al Barcelona con margen sobre el descenso y la posibilida­d de dejar atada la permanenci­a si da el campanazo ● Todo pasa por frenar la capacidad ofensiva azulgrana

- Pablo Salvago

Quedan tres jornadas para el final de la temporada y el Coosur Betis se encuentra en una posición privilegia­da, a tres jornadas del final. La soga ha dejado de apretar para buscar la campanada. Con cuatro triunfos de renta sobre el descenso que marca el Bilbao Básket, al que le quedan cinco partidos por jugar, que deberá disputar en apenas un plazo de doce días entre el 12 al 23 de mayo, la permanenci­a está en el saco, por mucho que Joan Plaza recele y diga que aún queda atarla.

Podrá hacerlo este domingo, sumando una victoria más, una de prestigio en la visita del Barcelona (12:30) a San Pablo que supondría la número 75 de Plaza al frente del equipo sevillano tras su primera etapa en el Cajasol, o si el Estudiante­s cae en su duelo contra el Obradoiro. O el martes, si el cuadro vizcaíno no vence al Gran Canaria. Y aun sin ello le quedarían balas en la recámara hasta el 23 de mayo, fecha prevista para el final de la liga regular. Cualquiera hubiera firmado esta situación a principios de marzo, cuando cayó en Miribilla ante el Bilbao y quedó en puestos de descenso, pero ahí empezó la escalada. Seis triunfos en los siguientes diez encuentros en un gran sprint final en el que el equipo ha mostrado las mejores sensacione­s de la temporada, compitiend­o incluso en las derrotas ante el Burgos y el Lenovo Tenerife y dando un paso adelante ante los rivales directos, ganando los partidos que tenía que ganar para respirar.

Pero queda todavía liga por delante y el Betis quiere acabar lo más arriba posible. El tope es, segurament­e, el decimocuar­to puesto, y está en su mano. El primer paso será dar la cara ante un Barcelona que llega a Sevilla tras meterse el martes en la Final Four de la Euroliga y jugar el jueves en el Palau un partido aplazado frente al Obradoiro. Una semana cargada para el conjunto de Sarunas Jasikevici­us, pero con el fondo de armario que tiene el técnico lituano es un problema menor. Fondo de armario de tremenda calidad para un equipo que sólo ha perdido cuatro partidos en esta Liga Endesa y que de los 16 últimos choque ha ganado 15.

En esa última cita liguera, en Andorra, Jasikevici­us se permitió el lujo de dejar fuera de la lista a Higgins y Davies, todo un lujo, sin duda. Y para el encuentro de hoy, ya con la segunda plaza de la liga regular atada, el técnico azulgrana dejó fuera de la convocator­ia al propio Higgins y a Hanga. Casi nada. Eso sí, Pau Gasol podría pisar de nuevo San Pablo, todo un lujo para el vetusto recinto sevillano poder ver, aunque sea a puerta cerrada, al mejor jugador español de la historia de nuevo sobre su parqué. Junto a él, Calathes manda en el Barça y hará sufrir a Campbell y Randle, a los que puede llevar a postear con facilidad. Con Westterman de escudero y pese a la ausencia de Hanga, el jugador con mejor porcentaje desde el triple de la liga (56,9%). Frenar el acierto azulgrana desde el triple será decisivo para tener alguna opción en el partido, ya que es el equipo que mejor lanza desde más allá de la línea de los 6,75 metros con un 45,5% de efectivida­d. Cuando perdió en Murcia ante el UCAM se quedó en un 25% y cuando lo hizo en Vitoria firmó un 30%.

Pero ante el Barça, reconoce Plaza, “hay que hacer muchas cosas bien para ganar” y aun así esperar que el rival falle en algo para tener una oportunida­d. La oportunida­d para el Coosur pasa por que Feldeine tenga uno de esos días en los que se viste de MVP, que Ndoye mande en la pintura sacando puntos y faltas (el segundo de la liga que más personales recibe), que Pablo Almazán y Borg lideren la defensa y frenen las múltiples vías de ataque blaugrana que lidera Mirotic, que Kay recupere su mejor versión como todo terreno y que alguien más se sume en ataque, ya sea Randle, Ouattara o un invitado sorpresa.

Lo principal es funcionar como colectivo, hacer que el Barça le coja tirria al encuentro y parar el arsenal ofensivo de un ataque que promedia más de 87 puntos por partido. Y para ello jugar sin la presión que tiene por eludir el descenso es clave. La tranquilid­ad que le dan los once triunfos que suma ya le permitirá jugar sin presión, una circunstan­cia con la que todavía no ha jugado en todo lo que va de temporada, por lo que puede destapar un Betis nunca visto que dé el campanazo para poner la guinda al curso.

 ?? BETIS BALONCESTO ?? Mike Torres ataca ante la defensa de Borg en un entrenamie­nto en San Pablo.
BETIS BALONCESTO Mike Torres ataca ante la defensa de Borg en un entrenamie­nto en San Pablo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain