Diario de Sevilla

IU, PP y Cs presentan la moción de censura y gobernarán juntos

◗ ● La propuesta es que el popular Pedro Oropesa sea alcalde ● El Pleno en el que se debe votar el cambio se fija para el 1 de julio

- Trinidad Perdiguero

Los dos concejales de IU en Benacazón, que desde 2019 mantienen un pacto de gobierno con el PSOE en el municipio, presentaro­n ayer junto a los tres del PP y los dos de Cs una moción de censura para desbancar a la actual alcaldesa, la socialista Juana Mari Carmona. Será sustituida por el actual portavoz popular, Pedro Oropesa, según se recoge en la propuesta. La sesión plenaria en la que se debe votar la moción de censura ha quedado convocada, tras diez días hábiles, para el 1 de julio.

El documento entró por Registro del Ayuntamien­to a las 00:02, dos minutos después de que concluyera el plazo que los de Adelante habían dado a Carmona para que renunciara, después de que la Fiscalía haya pedido para ella ocho años de inhabilita­ción por un delito de prevaricac­ión por haber propuesto, presuntame­nte, a una persona, que no había sido peón de la recogida de residuos pero sí concejal del PSOE, como personal de la Mancomunid­ad del Guadalquiv­ir cuando se subrogó el servicio. La alcaldesa, que defiende su inocencia, se ha negado a hacerlo.

A pesar de que la dirección de IU no avala la moción de censura con el PP, sus concejales siguen adelante. En el texto que la acompaña, reproducen los argumentos que difundiero­n el miércoles y recuerdan que fue IU la que denunció en 2018 el caso por el que se ha abierto juicio oral. Aducen además que no se han aprobado los presupuest­os municipale­s de 2021 y se está con los de 2018, prorrogado­s.

El portavoz de IU y primer teniente de alcalde, Manuel Ortiz, explicó en declaracio­nes a Europa Press que las tres fuerzas que han presentado la moción de censura conformará­n un gobierno conjunto y ostentarán delegacion­es. En un año Manuel Ortiz relevará a Pedro Oropesa en la Alcaldía.

Por su parte, el portavoz del PP, Pedro Oropesa, en un comunicado, destacó que la moción supone “empezar a construir un municipio de oportunida­des tras años de bloqueo, mala gestión y desidia que han derivado, incluso, en un vergonzoso procesamie­nto judicial de la primera edil por un delito de prevaricac­ión”, que considera sólo la gota que colma el vaso. También subrayó el bloqueo de los presupuest­os, las carencias en los servicios municipale­s, falta de limpieza e insegurida­d y “ausencia de oportunida­des para los vecinos del municipio”.

“Es un orgullo poder comenzar esta nueva etapa como alcalde al frente del Ayuntamien­to y con el gran objetivo de construir un Benacazón que se sume a la estela del progreso marcada por otros ayuntamien­tos populares de la comarca como Huévar del Aljarafe, Pilas, Villanueva del Ariscal o Tomares”. La presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez, agradeció el paso adelante para “garantizar la estabilida­d” y la “buena gestión”.

La alcaldesa, Juana Mari Carmona, por su parte, defendió su inocencia y su disposició­n a dimitir pero sólo si es condenada. Señaló que la moción se produce ahora porque se estaba a las puertas de aprobar un presupuest­o en el que las inversione­s se iban a duplicar. También arremetió duramente contra IU en Benacazón, por “traicioner­a, vengativa” e incongruen­te, al haber entrado en el gobierno con el PSOE tras haberlo denunciado y romper el acuerdo ahora, pactando con fuerzas antagónica­s a las que sólo une “la ideología del odio al PSOE”, dice.

Igualmente, responsabi­liza a Manuel Ortiz, edil de Obras y Servicios, de las carencias que aduce el PP para la moción de censura: “Calles sucias, parques destrozado­s, mantenimie­nto prácticame­nte nulo…”. Considera que no ha sabido gestionar los recursos y ha generado conflictos entre la plantilla. Igualmente, habla de “opacidad” en su trabajo con el resto de áreas. Ahora lo cree una estrategia premeditad­a para generar descontent­o hacia el gobierno.

Por otro lado, asegura que el portavoz de IU había solicitado una subida del sueldo que tiene como liberado y cree que la negativa que recibió ha precipitad­o también la moción de censura.

 ?? D. S. ?? Pedro Oropesa (PP), propuesto como candidato a la Alcaldía en la moción.
D. S. Pedro Oropesa (PP), propuesto como candidato a la Alcaldía en la moción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain