Diario de Sevilla

CIFRAS POR ÁREAS SANITARIAS

-

811

Hospital Virgen del Rocío. Acumula el mayor número de profesiona­les contagiado­s, también con el mayor volumen de profesiona­les, cerca de 8.000. Además de estos 811 trabajador­es que han contraído el virus en los últimos casi 16 meses, otros 2.465 han tenido que cumplir cuarentena por síntomas de sospecha o contacto con un infectado. El personal de gestión y servicios es el más castigado (168 ).

667

Hospital Virgen Macarena. El centro empezó la pandemia en el punto de mira tras un foco de Covid que se inició en las Urgencias y que llegó a afectar a más de 260 profesiona­les. En este hospital han sido los diplomados sanitarios los más afectados con 202 infeccione­s entre el personal de esta categoría. Junto a los positivos confirmado­s, otros 2.010 sanitarios han causado baja por aislamient­o preventivo.

571

AGS Sur. Con el Hospital de Valme como referente, el Área de Gestión Sanitaria Sur de Sevilla agrupa a todos los municipios esta zona de la provincia y representa algo menos del cuarto del total de sanitarios infectados en lo que va de pandemia. También han sido los diplomados sanitarios los profesiona­les en los que más agresivo ha sido el Covid, con 172 contagios, y son 924 los trabajador­es que han estado en aislamient­o.

181

AGS Osuna. En esta zona el hospital de referencia es el de La Merced, en el municipio de Osuna, donde 181 sanitarios han contraído el virus en lo que va de pandemia. Otros 366 han causado igualmente baja por estar en aislamient­o preventivo. Se trata del área sanitaria con menos personal sensible al Covid, con sólo un caso registrado, según el informe de UGT, desde que comenzó la pandemia.

326

D. Sevilla, Aljarafe y Norte. Aglutinan los centros de salud y consultori­os de la capital, la Sierra Norte y el Aljarafe, donde se incluye el Hospital San Juan de Dios de Bormujos, y donde se han confirmado 170, 92 y 64 infeccione­s, respectiva­mente desde febrero de 2020. Además, hay 673 sanitarios que han causado baja por posible contagio o contacto de positivos en el algún momento de la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain