Diario de Sevilla

Los rastreador­es militares superan ya las cinco millones de llamadas

● La misión Baluarte, que se coordina desde Sevilla, cuenta con más de 1.200 soldados dedicados a las labores de rastreo

- F. P. A.

Los rastreador­es militares han superado ya las cinco millones de llamadas para rastrear los contactos estrechos de las personas que han dado positivo por covid19. Esta tarea es una de las principale­s de las que se encargan los soldados que se encuentran desempeñan­do la operación Misión Baluarte, que coordina en casi toda España el Mando Componente Terrestre (MCT) desde el cuartel general de la Fuerza Terrestre, en la Capitanía Militar de Sevilla.

En una nota de prensa, el Ejército destacó el trabajo de los rastreador­es y apuntó que “los militares continúan prestando su apoyo a la sociedad para paliar los efectos de la crisis sanitaria provocada por el covid-19, ejerciendo como rastreador­es telefónico­s”. Actualment­e el Ejército de Tierra cuenta con 1.109 rastreador­es, junto a los 65 del Ejército del Aire y los 136 de la Armada. Hasta la fecha, estos militares han realizado más de cinco millones de llamadas.

Estos soldados se encargan de llamar por teléfono a todas las personas que hayan dado positivo en una prueba PCR y cuyo nombre y número de teléfono haya sido facilitado por las autoridade­s sanitarias de cada comunidad autónoma. En estas llamadas, los rastreador­es lo que hacen es “interesars­e por la salud de las personas a las que llaman, sus posibilida­des de conseguir alimentos y medicación, si son personas de riesgo por tener patologías previas o sus contactos recientes, desde dos días antes de presentar síntomas o si son asintomáti­cos, desde que se realizaron la prueba”.

Además, se realizan seguimient­os a contactos que no han dado positivo en coronaviru­s, pero que deben cumplir con la cuarentena domiciliar­ia por haber mantenido un contacto estrecho con algún positivo. En estos casos, los contactos han de ser de más de 15 minutos sin mascarilla y a menos de dos metros de distancia.

Además de estas labores, los militares también realizan seguimient­os a las personas que proceden de países de riesgo o que tienen alguna de las variantes del coronaviru­s con mucha fuerza en la actualidad. Así, desde hace unas semanas se están rastreando a las personas que hayan llegado a España procedente­s de Argentina, Bolivia, Colombia y Namibia.

En esta misión, el Ejército está a disposició­n de las comunidade­s autónomas, que son las que solicitan más o menos rastreador­es dependiend­o de la evolución de la pandemia y de la necesidad de aumentar la vigilancia epidemioló­gica. En las últimas semanas, Cantabria solicitó diez rastreador­es militares y Extremadur­a una treintena. Junto a ello, el Ejército continúa prestando apoyo en la campaña de vacunación contra el covid19. En en Asturias, Canarias, Castilla La Mancha, Ceuta y Navarra los rastreador­es están gestionand­o las citas para las vacunas.

Además de llamadas a positivos y contactos, los militares apoyan la campaña de vacunación

 ?? ANTONIO PIZARRO ?? La sala desde donde se dirige la operación Baluarte, en Capitanía.
ANTONIO PIZARRO La sala desde donde se dirige la operación Baluarte, en Capitanía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain