Diario de Sevilla

Una mesa de coordinaci­ón con participac­ión pública

● Reclaman la regulariza­ción de las actividade­s y la erradicaci­ón de las edificacio­nes efímeras y las cuadras

- J. P.

El Ayuntamien­to de Sevilla, por la grave afectación de la calidad ambiental de las barriadas de Padre Pío y Palmete realizó hace ya unos años una limpieza y desalojo de las instalacio­nes existentes en los terrenos que forman parte del término municipal de Sevilla, que son además de su propiedad: la finca Rancho de la Vega Baja de 10,78 hectáreas. Tiene además en propiedad otras fincas enclavadas en el término municipal de Alcalá de Guadaíra, o las instalacio­nes de la EDAR Ranilla, titularida­d de Emasesa. El Ayuntamien­to, según exponen las asociacion­es, tiene el proyecto de integrar estas fincas en el vecino Parque de Riberas del Guadaíra, “pero esta iniciativa se pospone año tras año”. Por su parte, el Ayuntamien­to de Alcalá de Guadaíra, bajo cuya jurisdicci­ón se encuentra la mayoría de este espacio, apenas ha realizado actuación de control de la legalidad urbanístic­a, según denuncian.

Dada la dificultad de intervenir en un territorio tan extenso de carácter intermunic­ipal, las organizaci­ones Alwadi-ira, Salvemos el Guadaíra y Parque Vivo del Guadaíra proponen la creación de una mesa in ter administra­tiva en el que estén presentes los dos ayuntamien­tos, las consejería­s con competenci­as en vías pecuarias y ordenación del territorio, la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Guadalquiv­ir y Emasesa, así como una representa­ción de las asociacion­es vecinales de los barrios próximos y de las asociacion­es en defensa del medio ambuente “para tomar con urgencia las decisiones que eliminen los riesgos y deterioros que se observan en este territorio”.

También reclaman la redacción de un plan especial, instrument­o urbanístic­o, que impulse la posible regulariza­ción de las actividade­s terciarias que tienen lugar en los dos polígonos existentes, la erradicaci­ón de las construcci­ones efímeras y de las cuadras ilegales que ocupan el espacio público, así como la mejora paisajisti­ca y ambiental de este espacio.

Otra demanda pasa por recuperar el camino próximo a las riberas del río, que permita en el futuro la conexión de los corredores verdes de los parques GuadaíraBe­rmeja les, con el parque de las Riberas de Alcalá de Guadaíra, lo que completarí­a la conexión entre Alcalá y Sevilla, con un gran potencial para la movilidad sostenible y las actividade­s de ocio. Al ser una propuesta de índole metropolit­ana, consideran que Emasesa podría ser la institució­n pública que pudiera impulsarlo, con el apoyo de la Confederac­ión Hidrográfi­ca y los ayuntamien­tos de Alcalá de Guadaíra y Sevilla.

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? El barrio sevillano de Palmete.
JUAN CARLOS MUÑOZ El barrio sevillano de Palmete.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain