Diario de Sevilla

El Betis vuelve al calor del Villamarín

7.564 béticos regresan al estadio 17 meses después

- Pablo Salvago

Dentro justo de una semana el balón echará a rodar en el Ramón Sánchez-Pizjuán y casi hay más dudas que certezas alrededor de un Sevilla que tras una buena pretempora­da, en la que firmó actuacione­s destacadas como ante el Paris Saint Germain, todo se ha torcido en la recta final de la preparació­n.

Y no sólo en lo que le atañe al equipo que adiestra Julen Lopetegui, que ayer volvió al trabajo en la ciudad deportiva (a puerta cerrada) tras anular su viaje a Inglaterra y suspender el último amistosos programado ante el Aston Villa por motivos relacionad­os con el Covid-19, sino porque a estas alturas no se sabe con seguridad cuánta gente acudirá al estadio en el estreno liguero frente al Rayo Vallecano (domingo, 22:15 horas) y cómo se determinar­á la entrada de los socios afortunado­s. Además, el mercado sigue abierto y Monchi trabaja (y debe acelerar) en cuanto a las salidas y los fichajes que deben llegar.

El equipo regresó al trabajo este sábado tras la intensa jornada del viernes, en la que tras la sesión matinal la expedición debía poner rumbo a Birmingham. Pero se detectó algún positivo por Covid-19 en el grupo y el plan dio un vuelco. Ni viaje ni amistoso. Y muchas incógnitas, porque de un lado el club no ofreció más informació­n de que la motivación fue por el Covid-19 mientras que el conjunto inglés hablaba en sus canales oficiales de un brote en el equipo hispalense como motivo de la cancelació­n del encuentro.

El Aston Villa encontró sustituto al cuadro andaluz para ese último amistoso y hoy se medirá con la Salernitan­a, recién ascendido a la Serie A, aunque a puerta cerrada al no obtener el permiso de las autoridade­s para contar con público. En esa informació­n el equipo británico insistía en el “brote” en el Sevilla.

No se sabe, por tanto, qué jugadores tendrá a su disposició­n Lopetegui para el debut oficial de la temporada, ya que cualquier positivo debe permanecer al menos 10 días de cuarentena. En el caso de los futbolista­s, además, al tener a su disposició­n pruebas PCR el infectado, o los infectados, deberá dar negativo, al contrario que la mayoría de ciudadanos a los que, si no hay síntomas claros, tras ese periodo de aislamient­o las autoridade­s sanitarias le dan directamen­te el alta.

Sea como fuere, parece que el técnico vasco contará con alguna baja para recibir al Rayo el próximo domingo, con un mercado de fichajes todavía abierto en el que el Sevilla debe ser protagonis­ta. Cerrados Lamela y Dmitrovic, únicas altas de momento, muchos rumores hay alrededor de un conjunto en el que, pese a hacer una buena caja con la venta de Bryan Gil al Tottenham, hasta el 31 de agosto parece que habrá salidas y entradas. El PSV lleva tras De Jong desde el inicio del verano, a Idrissi y Rony Lopes hay que buscarles acomodo un año más y Gnagnon lo tendrá complicado para tener minutos.

A ello se suma las dudas con Koundé y la ofensiva de un Chelsea que después de una primera intentona podría haberlo olvidado ya después de estar a punto de desembolsa­r la friolera de 115 millones al Inter por Lukaku, después de vendérselo al Everton por 35 millones hace siete años.

Cuentas atrás con muchas incógnitas por despejar en un Sevilla con muchos frentes abiertos esta temporada, con la Liga de Campeones otra vez en el horizonte y una Liga cada vez más competida y abierta con los grandes perdiendo a sus estrellas.

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? El canterano Rodri celebra el primer
tanto del Betis.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ El canterano Rodri celebra el primer tanto del Betis.
 ?? FERNANDO BIZERRA / EFE ??
FERNANDO BIZERRA / EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain