Diario de Sevilla

Semana a la japonesa en Coria

● Del 14 al 17 de octubre, las calles de la localidad acogerán actividade­s de la tradición nipona

- S. V.

Del 14 al 17 de octubre, la gastronomí­a, el cine, las artes marciales, los bonsáis o los talleres tradiciona­les son algunas de las actividade­s que el Ayuntamien­to de Coria del Río ofrecerá en la XIV edición de la Semana de Cultura Japonesa.

La inauguraci­ón será mañana jueves 14 de octubre, a las 19:00, con la apertura de la exposición de Bonsáis en la Sala Andrés Martínez de León, la cual podrá disfrutars­e durante todo el fin de semana en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00. Tras eso, a las 19:30, la Asociación Hasekura Tsunenaga le entregará el Título de Socio de Honor al artista multidiscp­linar Kiyoshi Yamaoka en el Salón de Plenos del Ayuntamien­to.

A partir del viernes 15 de octubre, la gastronomí­a y los talleres se instalarán en la calle Cervantes para que todo aquel que quiera pueda participar y disfrutar. La cocina japonesa estará abierta el viernes de 18:00 a 21:00, el sábado de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 21:00, y el domingo de 12:00 a 15:00.

En lo que respecta a talleres, el viernes se impartirán los de Koinobori (realizació­n de banderas con forma de pez), Pop ups Torii (realizació­n de Torii en papel), caligrafía japonesa y marca páginas Geishas. Ese mismo día, a las 19:00, se presentará el libro Fernando García Gutiérrez S.J. (1928-2018): maestro, investigad­or y pionero de los estudios del arte japonés en España; a las 20:00 habrá una demostraci­ón de gastronomí­a japonesa; y a las 21:00 se pondrá el broche al día con la actuación de la cantaora María Terremoto en el Centro Cultural de la Villa Pastora Soler, un concierto gratuito pero para el cual hay que reservar el asiento a través de giglon.com.

El sábado 16 volverán talleres en turno de mañana, de 12:00 a 14:00, y de tarde, de 17:00 a 21:00. A las 17:30 se celebrará la ceremonia del Té; a las 18:00 habrá un desfile de Yukatas (batas japonesas de hombres y mujeres); a las 19:00 se podrá disfrutar del cine japonés en el Salón de Plenos del Ayuntamien­to con la película El pañuelo amarillo de la felicidad; a las 20:00 se realizará una nueva demostraci­ón de cocina japonesa; y a las 21:00 se cerrará el día con un concierto de Taiko (tambor japonés)

Para finalizar, el domingo 17 también habrá talleres de 12:00 a 14:00, y esta vez se complement­arán con la película La tumba de las luciérnaga­s, a las 12:00 en el Salón de Plenos del Ayuntamien­to; una nueva demostraci­ón gastronómi­ca, también a las 12:00; una exhibición de artes marciales a las 13:00; y, para finalizar, a las 17:00 tendrá lugar un espectácul­o de baile de Cosplay.

El alcalde de Coria del Río, Modesto González, aseguró sentirse “muy feliz de volver poco a poco a la normalidad de nuestro municipio y poder disfrutar de nuestros eventos, que tanta falta hacen para la dinamizaci­ón social y económica”. En cuanto a la Semana de Cultura Japonesa, se ha mostrado orgulloso de la evolución que ha tomado esta actividad: “La experienci­a nos ha demostrado que este evento cuenta cada año con más aceptación y visitantes. Ahora esperamos retomarlo con la misma fuerza que en la última edición y seguir siendo un referente de la zona en lo que a cultura japonesa se refiere”.

Por último, Modesto González quiso resaltar “las excelentes y cada vez más intensas relaciones con Japón y los muchos beneficios que están y seguirán atrayendo a la localidad. Una alianza emocional, histórica y cultural que ha alcanzado una proyección internacio­nal imparable y todo tipo de proyectos beneficios­os para Coria del Río”.

 ?? M. G. ?? Kimonos en una edición pasada de la Semana de la Cultura Japonesa en Coria del Río.
M. G. Kimonos en una edición pasada de la Semana de la Cultura Japonesa en Coria del Río.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain