Diario de Sevilla

Visitas gratuitas a la nao ‘Victoria’ para los escolares

● Hasta 3.750 alumnos podrán conocer el Centro de Interpreta­ción y una muestra de la primera vuelta al mundo

- S. V.

Los colegios sevillanos podrán visitar de forma gratuita la réplica de la nao Victoria, el Centro de Interpreta­ción y una exposición del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo. El Ayuntamien­to de Sevilla, a través de la Delegación de Educación en coordinaci­ón con la de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo y en colaboraci­ón con la Fundación Nao Victoria, desarrolla esta iniciativa a través de un programa educativo que tiene como objetivo llevar al alumnado de los centros escolares sevillanos la historia de esta gesta histórica de la que la ciudad fue protagonis­ta.

La presentaci­ón del programa educativo que incluye estas actividade­s y que se realizó en la réplica de la nao Victoria amarrada en el muelle de Marqués de Contadero, corrió a cargo de la delegada de Educación, Marisa Gómez, y del presidente de la Fundación Nao

Victoria, José Fernández de Cabo. La previsión es que participen hasta un máximo de 3.750 alumnos; 175 profesores, unos 160 grupos de clase y hasta un máximo de 80 centros educativos de Primaria y de Secundaria de la ciudad. Este proyecto se desarrolla­rá desde este mes hasta finales de año.

El programa educativo denominado La primera vuelta al mundo incluye el desarrollo de una unidad didáctica a modo de taller preparator­io en el aula antes de la visita por parte del alumnado y los profesores a la réplica de la nao Victoria y el Centro de Interpreta­ción de la I Vuelta al Mundo. En ese taller, personal experto trabajará con los escolares con distintos recursos como murales expositivo­s o material videográfi­co.

Además, los centros educativos participan­tes acogerán una exposición sobre Sevilla y la I Vuelta al Mundo para que, además del alumnado de la clase que participa en este programa, el resto de clases se acerquen a esta gesta histórica. Asimismo, se llevará a cabo la proyección del documental El Viaje Más Largo, dirigido por Manuel H. Martín y producido por la productora sevillana La Claqueta.

Informació­n sobre cómo participar en: https://www.sevilla.org/servicios/educacion/programas-educativos/la-primeravue­lta-al-mundo/la-primeravue­lta-al-mundo.

 ?? M. G. ?? Presentaci­ón de la programaci­ón didáctiica junto a la réplica de la Nao.
M. G. Presentaci­ón de la programaci­ón didáctiica junto a la réplica de la Nao.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain