Diario de Sevilla

Más evacuacion­es por la amenaza de la colada

El avance de la lava obliga a desalojar a 800 personas y los expertos descartan un nuevo centro emisor

-

La colada obligó a evacuar ayer a unas 800 personas en Los Llanos de Aridane y avanza lenta pero inexorable­mente amenazando elementos urbanos, y los técnicos de la emergencia volcánica esperan supervisar un mapa de peligrosid­ad respecto al rumbo que podría tomar la lava, encargado por el director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, quien también especificó que la cifra de personas evacuadas de Los Llanos de Aridane puede variar porque muchos vecinos habían abandonado la zona antes.

Además, la portavoz científica del Pevolca, María José Blanco, indicó que en las últimas horas ha aumentado la señal de tremor volcánico, lo que en principio señala que hay un mayor contenido de gas en el magma que está saliendo del centro eruptivo.

El volcán ha emitido 21.868 toneladas diarias de dióxido de azufre y 1.848 de dióxido de carbono, y el lunes se registró un pico de gran intensidad al superarse los 350 microgramo­s por metro cúbico de partículas.

Blanco añadió que el campo lávico de la playa de los Guirres y El Charcón parece no tener actividad. Morcuende recordó que la sismicidad es elevada, pero sigue concentrad­a a media profundida­d –de 10 a 15 kilómetros– y a superior –más de 20 kilómetros–, por lo que no hay probabilid­ad de un nuevo centro emisor. A consecuenc­ia de la ruptura del cono el sábado, ahora hay una colada primigenia, que ha perdido “totalmente fuelle y no tiene aporte lávico”, y que discurre por el norte de la montaña de Todoque con tres ramales, el que ha creado el delta lávico, el de El Charcón y el que se ha situado a unos 200 metros de la costa en el Cantil.

Luego hay otra que baja “con enorme potencia”, que lleva la mayor parte del flujo lávico y discurre paralela a la anterior. Está produciend­o daños importante­s al atravesar zonas de cultivos y residencia­les, pero no preocupa por ir por zonas ya evacuadas. Y luego hay una tercera, de menor potencia que la anterior, que va más por el noroeste y ha cruzado de manera diagonal el polígono del Callejón de la Gata. “Es la que nos preocupa porque se mueve a zonas que no estaban evacuadas” y por ello la orden de desalojar dictada ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain