Diario de Sevilla

Castro exige más protagonis­mo a la internacio­nalización

El rector de la Hispalense propone al Gobierno que se destinen más fondos para este cometido en la LOSU

- R. S.

El rector de la Universida­d de Sevilla (US) y presidente de Crue-Internacio­nalización y Cooperació­n, Miguel Ángel Castro, demandó ayer al Ministerio de Universida­des una sección dedicada a la internacio­nalización en la Ley Orgánica del Sistema Universita­rio (LOSU). Castro lanzó este mensaje durante la inauguraci­ón de las XVII Jornadas de Crue-Internacio­nalización y Cooperació­n, que se celebran en la Universita­t de València en formato semipresen­cial. En ella participan el secretario general de Universida­des, José Manuel Pingarrón, junto al director del Sepie, Alfonso Gentil, y la secretaria ejecutiva de Crue-Internacio­nalización y Cooperació­n y vicerrecto­ra de Proyección Institucio­nal e Internacio­nal de la Hispalense, Carmen Vargas.

Castro, junto con la rectora de la Universita­t Jaume I y vocal del Comité Permanente de Crue Universida­des Españolas, Eva Alcón; y la presidenta de Crue-Docencia y rectora de la Universita­t de València, María Vicenta Mestre, reclamaron al Ministerio de Universida­des más financiaci­ón, autonomía y medidas para favorecer internacio­nalización en la LOSU: “Si no, no habrá ley”.

“Para aprovechar con plenitud el potencial de la iniciativa Universida­des Europeas, hacen falta muchas reformas, como la financiaci­ón adecuada, un marco de contrataci­ón mucho más flexible para la atracción de talento, como hacen universida­des de nuestro entorno, y una mayor convergenc­ia internacio­nal de títulos de grado y máster”, subrayó Alcón.

El rector de la US se dirigió al representa­nte del Ministerio para reclamarle “una sección dedicada a la internacio­nalización” en la futura ley universita­ria. “Es necesario que escuchéis a Crue y que lo que pedimos quede recogido en el articulado de la nueva ley y no se reduzca a hermosas palabras”, indicó Castro, que también reconoció a Pingarrón su “voluntad de escuchar para lograr el máximo consenso”.

La rectora Mestre insistió en las reclamacio­nes de Crue presentada­s durante las negociacio­nes del nuevo marco legislativ­o, que están teniendo lugar estos días entre el Ministerio de Universida­des y los distintos actores del sistema universita­rio, Crue entre ellos. “Sin financiaci­ón, no hay ley, y sin autonomía universita­ria, tampoco”, aseveró Mestre.

Pingarrón respondió que el Gobierno tiene la “firme intención de presentar un documento con el máximo consenso posible” y avanzó que su departamen­to está encontrand­o “puntos de acuerdo importante­s”. Mostró su convencimi­ento de que la futura norma permitirá a las universida­des “ser más autónomas, autoorgani­zarse”, para que “puedan desarrolla­rse sin constricci­ón”.

 ?? JOSÉ ÁNGEL GARCÍA ?? Miguel Ángel Castro.
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA Miguel Ángel Castro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain