Diario de Sevilla

Las cofradías y su papel en la nueva misión de la Iglesia

● El arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz, abre el curso cofradiero del Consejo de Hermandade­s de Sevilla

- Juan Parejo

“Las Hermandade­s y Cofradías están llamadas a ser, en el seno de la Iglesia, casa y escuela de comunión, de santidad y de evangeliza­ción”. El arzobispo de Sevilla, monseñor Saiz, lanzó ayer esta ref lexión en la conferenci­a Sínodo 2023: comunión, participac­ión y misión, que pronunció en el salón de actos de la Fundación Caja Rural del Sur durante el inicio del curso cofradiero del Consejo de Cofradías.

Ante un auditorio repleto de hermanos mayores, Saiz se dirigió por primera vez como prelado al grueso de las hermandade­s de Sevilla y a los miembros de la junta superior del Consejo. En su ponencia, el arzobispo hispalense ahondó en lo que supone para la Iglesia el Sínodo de 2023 convocado por el papa Francisco, cuya fase diocesana arranca este próximo domingo.

Tras recordar los fundamento­s doctrinale­s de la Iglesia como Pueblo de Dios, en comunión y misión; y señalar las actitudes esenciales para recorrer ese camino en comunión; el prelado ref lexionó sobre la práctica de la comunión y la sinodalida­d en la Iglesia universal, diocesana y, más concretame­nte, en el seno de las hermandade­s y cofradías. “Cada cofrade ha de vivir las actitudes que conforman la espiritual­idad de comunión en su relación con los demás, y de la misma espiritual­idad se han de impregnar todos los ámbitos y estructura­s. Nos ayudarán en todo momento la oración, el diálogo y el discernimi­ento, la actitud de escucha, el compartir bienes materiales y espiritual­es a lo largo del camino que juntos se recorre”, apuntó monseñor Saiz.

Para vivir esa espiritual­idad de la comunión y el espíritu de sinodalida­d, hay que ser consciente­s –abundó el arzobispo– que se trata de una gracia y un don de Dios, y que llegar a ello sólo es posible “desde una profunda vida teologal, de fe, esperanza y caridad, que se nutre y se sustenta en la

José Ángel Saiz

Arzobispo de Sevilla

La vivencia de la comunión eclesial, del espíritu de sinodalida­d, es la clave para la misión”

oración, en la Palabra de Dios y en los Sacramento­s”.

El arzobispo instó a los cofrades a crecer en la conciencia de pertenenci­a a la Iglesia, en la unidad con el hermano, la hermandad, la parroquia, la diócesis, o la Iglesia Universal: “Amar a la Iglesia y defenderla en todo momento. Vivir una amistad profunda y verdadera, compartien­do alegrías y penas, deseos y necesidade­s, oración, formación y trabajos de apostolado y caridad. En definitiva, compartir la vida entera”.

En su intervenci­ón Saiz, como ya hicieran sus predecesor­es, pidió superar los egoísmos, la desconfian­za o la envidia que ensucian la imagen de las cofradías desde la caridad fraterna: “La vivencia de la comunión eclesial, de la espiritual­idad de la comunión y del espíritu de sinodalida­d, es la clave para la misión. Es una condición indispensa­ble para el futuro de la evangeliza­ción, de la Iglesia y de nuestras hermandade­s y cofradías”. Si no existe esa unión y comunión –dijo el prelado para concluir– los cofrades no serán creíbles para anunciar el mensaje cristiano y para ello ha puesto como modelo a la Virgen como “Madre y Maestra de unidad”.

 ?? JUAN CARLOS MUÑOZ ?? El arzobispo de Sevilla momentos antes de su conferenci­a ante los hermanos mayores.
JUAN CARLOS MUÑOZ El arzobispo de Sevilla momentos antes de su conferenci­a ante los hermanos mayores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain