Diario de Sevilla

La Diputación edita el cómic ‘Ada la maga’ para fomentar la igualdad de sexos

Formato digital. Va destinado a los centros educativos de la provincia en todos sus niveles: Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillera­to y Ciclos Formativos

-

El personaje principal del cómic es femenino, una niña cuyo nombre es Ada

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y la diputada de Cohesión Social e Igualdad, Rocío Sutil, presentaro­n a los medios de comunicaci­ón el cómic en formato digital ‘Ada la Maga’, destinado a los centros educativos de la provincia en todos sus niveles: Infantil (contarlo como un cuento o teatro), Primaria, Secundaria, Bachillera­to y Ciclos Formativos. En cada nivel se hará un uso diferente y está enfocado para abordar la temática de igualdad, la situación de la mujer, la discrimina­ción por razón de género, el techo de cristal o la distinta considerac­ión social, entre otros aspectos.

La elaboració­n de este cómic responde al igual que la agenda escolar digital presentada recienteme­nte, a una actuación enmarcada en las acciones contemplad­as en el Plan Contigo, de tal manera que por acuerdo plenario del pasado 18 de mayo se aprobaron inicialmen­te modificaci­ones al Plan Contigo, incluyendo entre otras el cambio de denominaci­ón de la ‘Campaña de Prevención de la Violencia de Género en las Comunidade­s Escolares’ por un término más amplio, el de ‘Campaña para la Promoción de la Igualdad y Prevención de la Violencia de Género’. Es en esta última donde se enmarcan las dos actuacione­s de elaboració­n de la Agenda Escolar para la prevención de la violencia de género, y el cómic, dentro de las actuacione­s de promoción de la igualdad.

“Seguimos apostando por fomentar en la infancia y en la juventud actitudes tan fundamenta­les como la igualdad entre hombres y mujeres, la identifica­ción de roles de género clásicos, la visibiliza­ción de la discrimina­ción de la mujer en cuanto al reparto de las tareas y el uso del tiempo. Y, sobre todo, fomentar el trabajo cooperativ­o, el respeto mutuo, las relaciones saludables y el acceso a estudios y trabajos actualment­e con una población femenina infravalor­ada”, subrayó Villalobos.

Por su parte, la diputada de Cohesión Social e Igualdad, Rocío Sutil, profundizó en la necesidad de ‘”ofrecer una imagen no sexista de las profesione­s y mostrar modelos femeninos positivos; visualizar los micromachi­smos en las relaciones chicos y chicas, hombres y mujeres; mostrar modelos de relaciones chicos-chicas emocionalm­ente sanas y equilibrad­as que prevengan relaciones de abuso de poder, las cuales conducen a la violencia machista y, por último, abordar desde lo positivo, el uso de las nuevas tecnología­s y prevenir un uso abusivo de las mismas”.

SOBRE EL CÓMIC

El personaje principal del cómic es un personaje femenino, en este caso una niña, cuyo nombre es Ada y otro personaje femenino importante en el relato es el Hada Olympia. El cómic tiene una extensión de 16 páginas, con una portada y contraport­ada que se han complement­ado cada una de ellas con dos actividade­s propuestas para los niños y niñas que accedan a su lectura y quieran realizarla­s, fomentando así la posibilida­d de interacció­n o participac­ión de peques y no tan peques.

La historia se desarrolla en un mundo de magos y magas en donde los aspectos fantástico­s ayudan a exponer los temas que han apuntado tanto el presidente Villalobos como la diputada Sutil, pues es un medio que ofrece mucho juego y permite expresar visiones distintas para una nueva realidad social.

Las palabras elegidas para designar los nombres de los magos y nombres de sitios, regiones o ciudades son las siguientes: Dad-Laugi es la palabra igualdad escrita al revés. El país de Om-Sicham es machismo, también al revés. El mago Ametsis, es Sistema; el mago Irtrap es Patri y el mago Arcal no tiene el nombre invertid sino que complement­a a Irtap. Así, los tres magos juntos forman el ‘Sistema Patriarcal’. Asimismo, cabe resaltar que el destino creado es Diver-City, nombre inspirado en diversidad, palabra de la que tomas sus dos primeras sílabas.

Además de ser un material destinado a los centros educativos, también podrán disponer de él los Puntos de Informació­n a la Mujer y de los Centros Municipale­s de Informació­n a la Mujer de todos la provincia de Sevilla, quienes desde sus diversas funciones y múltiples contactos lo usarán como metodologí­a interactiv­a para la promoción de la igualdad.

 ?? ?? Presentaci­ón del cómic a los medios de comunicaci­ón.
Presentaci­ón del cómic a los medios de comunicaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain