Diario de Sevilla

La France, toujours la France!

★★★★ ★

- Andrés Moreno Mengíbar

XXXII Temporada de conciertos. Programa: ‘Sinfonía fantástica’ op. 14, de H. Berlioz; ‘Bolero’, de M. Ravel. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla. Director: Michel Plasson. Lugar: Teatro de la Maestranza. Fecha: Jueves, 14 de octubre. Aforo: Dos tercios.

La presencia al frente de la ROSS de dos directores franceses, Marc Soustrot como titular y Michel Plasson como director honorario, ha basculado la programaci­ón de esta temporada hacia el repertorio francés y buena muestra de ello ha sido este programa inaugural constituíd­o por dos de las composicio­nes más célebres del repertorio sinfónco galo. Son dos obras, la Fantástica y el Bolero, ya interpreta­das en diversas ocasiones por la ROSS bajo distintas batutas, pero en esta ocasión el aliciente se centraba en comprobar cuál sería la aproximaci­ón de un director tan consumado en este tipo de obras como Plasson.

La sinfonía de Berlioz es una obra visionaria y sumamente personal, llena de perfiles y de recovecos que autorizan una amplia gama de enfoques a la hora de su interpreta­ción, todos igualmente

Plasson jugó con la complicida­d de una brillante Sinfónica en la música francesa

válidos. Plasson se decantó por un fraseo elegante, de trazo amplio y claro, más pendiente de la transparen­cia en las texturas y de los juegos de colores que en acentuar los perfiles más enérgicos y siniestros de la música. Así, por ejemplo, las oscuras frases de la cuerda grave que acompañan a la primera emergencia de la “idea fija” en el primer tiempo sonaron con tensión más bien contenida. A cambio, hubo sforzandi bien remachados en la conclusión del tiempo. A un vals elegante y pausado y un Adagio llevado con moroso mimo le siguió la explosión controlada de la marcha y del Sabat.

El espléndido sonido de la ROSS fue el protagonis­ta de un excepciona­l Bolero, un verdadero prodigio de administra­ción del crescendo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain