Diario de Sevilla

Arranca la tercera edición de la Feria Virtual del Empleo

El esperado evento acogerá a más de una veintena de empresas, organismos y entidades vinculadas a la economía social, la formación y el empleo

-

Los días 3 y 4 de noviembre el Ayuntamien­to de Écija llevará a cabo la tercera Feria de Empleo. Este año, a al igual que la segunda edición de 2020, será en la modalidad virtual. Para llevar a cabo este evento, el Ayuntamien­to de Écija solicitó a la Diputación de Sevilla subvención al amparo de la convocator­ia de ayudas publicada por el Área de Concertaci­ón: Línea 2 ‘Fomento del Empleo’. Este evento se pretende desarrolla­r, por tanto, con la subvención de Diputación y aportación municipal. La Diputación de Sevilla financiarí­a el 80 % del evento con una aportación de 8.000 euros, siendo la subvención municipal de 2.000 euros.

El objetivo de la Feria Virtual del Empleo es acercar a la población desemplead­a informació­n, recursos de empleo y formación y conectar con empresas que demanden personal. Por ello, la feria cuenta con casi una treintena de empresas y entidades vinculadas a la formación y al empleo que van a colaborar y que se están adhiriendo al evento cada día. Asimismo, repetirían nuevamente entidades como Fundación Andaluza Red Andalucía Emprende, Cruz Roja Empleo, Ser vicio Andalucía Orienta, Ser vicio Andaluz de Empleo, Federación Andaluza de Empresas Cooperativ­as de Trabajo (FAECTA), Prodetur, o Escuela de Economía Social de Osuna, Asociación de Mujeres Cooperativ­istas de Andalucía (AMECOOP), Asociación de

Empresas de la Madera y Mueble de la Comarca de Écija (AEMMCE), entre otras.

También colaboran en esta cita los Centros Educativos de la localidad: SAFA Écija, IES San Fulgencio, IES Luís Vélez de Guevara y IES Nicolás Copérnico.

Las personas interesada­s en participar en la Feria Virtual del Empleo podrán inscribirs­e en la web de la misma: http://feriaemple­oecija.es. A través de esa web podrán acceder a ponencias, talleres así como informació­n de interés sobre formación y empleo y conectar con empresas.

En ediciones anteriores, en 2018 (presencial) y 2020 (modalidad virtual) se alcanzaron unos importante­s índices de participac­ión. La primera edición se contó con la asistencia de hasta más de 500 personas en las distintas ponencias y talleres presencial­es que se impartiero­n.

En l a edición del pasado año, modo virtual, se llegó a un total de 1.800 personas que visualizar­on el evento, sin contar el alumnado de los centros educativos inscritos que también participar­on en la feria. La modalidad virtual permitió hacer llegar el contenido a un mayor número de personas interesada­s.

Este año se ha hecho una apuesta por contar con ponentes de primer nivel en el ámbito de la orientació­n profesiona­l para el empleo diseñándos­e una programaci­ón muy variada y actual a la especial situación que está viviendo el mercado de trabajo con la crisis sanitaria.

El Ayuntamien­to de Écija cuenta con el 80% de la financiaci­ón del evento por parte de Diputación

 ?? M. G. ?? La edición de este año de la Feria del Empleo de Écija también será virtual.
M. G. La edición de este año de la Feria del Empleo de Écija también será virtual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain