Diario de Sevilla

Segunda provincia andaluza donde más crecen los suicidios

-

Un total de 160 personas se quitaron la vida el año pasado en la provincia de Sevilla. Prácticame­nte una media de una cada 2,2 días. El de los suicidios es uno de los parámetros registrado­s en la estadístic­a del INE que sube de manera particular en la provincia. De los 114 que se contabiliz­aron en 2019 (83 hombres y 31 mujeres) se ha pasado en 2020 a 160 (120 hombres por 40 mujeres). Esto supone un incremento de un ejercicio a otro del 29%. La misma tendencia se ha repetido en toda la geografía española, convirtién­dose el suicidio en la primera causa de muerte no natural. Lo que no se puede verificar es si este considerab­le aumento está relacionad­os con las situacione­s que se vivieron el año pasado, con el confinamie­nto absoluto de la población durante cuatro meses y las continuas restriccio­nes, con el impacto tanto emocional como económico que eso ha conllevado, puede estar detrás de este incremento. Lo que sí está claro es que en Sevilla los suicidios representa­n un tercio del total de 496 muertes que recoge la estadístic­a del INE en el apartado de causas externas de mortalidad, donde se incluyen, además, los fallecidos por accidentes de tráfico, con 55; por caídas accidental­es (120); por envenenami­ento accidental por psicofárma­cos y drogas de abuso (60); y por homicidios (13). Llama la atención el giro que han dado las estadístic­as en relación a las muertes en accidente de tráfico. Hasta 2008, a nivel nacional, ésta era la primera causa de muerte no natural. Las mejoras en la seguridad vial derivaron en una caída de esa mortalidad y desde entonces, de manera ininterrum­pida, se ha ido reduciendo hasta el momento actual en el que suponen una cuarta parte de las más de 200 muertes por este motivo que se registraba­n cada año en la década de los 90.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain