Diario de Sevilla

La medicina que cuida el alma

-

Mi padre falleció el 19 de noviembre por un cáncer de pulmón detectado tan sólo dos meses antes. Sufrir una enfermedad grave en tiempos de Covid ha sido un calvario para muchos enfermos y familias. En el largo año y medio de médicos, centros de salud y urgencias hospitalar­ias, hemos aprendido que cuidar al paciente es tan importante como curarlo. Por ello, queremos expresar nuestro más profundo agradecimi­ento a los excepciona­les profesiona­les y personas del Área de Hospitaliz­ación Domiciliar­ia y Cuidados Paliativos del Hospital de San Lázaro de Sevilla, que nos han guiado de la mano en el doloroso camino de despedirse para siempre de un ser querido. Gracias a la doctora Olga Martínez, por humanizar los peores días de nuestras vidas y por hacer digna una muerte injusta y prematura. Gracias a su magnífico equipo de cuidados paliativos. A Marisa y a Alicia, nuestras enfermeras y mis maestras. A Manuela, por atender con interés y cariño mis llamadas de las 9 de la mañana con cada doloroso avance de la enfermedad. A Jose, nuestro psicólogo, que nos ayudó a cerrar el círculo entre la vida y la muerte sin dejar nada importante atrás. Y en el duro camino recorrido, nuestra gratitud a Manuel Florido, médico de familia del Centro de Salud Esperanza Macarena. Gracias por sortear la frialdad del sistema encontrand­o citas donde no las había y llamando día tras día para interesart­e por nosotros. Por último, nuestro agradecimi­ento a Marta, logopeda del Hospital Virgen Macarena que se involucró en nuestra lucha como si también fuera suya. La sanidad la hacen las personas que trabajan en ella. Por favor, cuiden de todas ellas, porque en los momentos realmente importante­s son los que nos salvan la vida y también el alma. Eva Suárez (Sevilla)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain