Diario de Sevilla

El Consistori­o da un paso adelante para estabiliza­r los puestos de trabajo

◗ ● La Cámara de Cuentas había señalado en 2015 que el Ayuntamien­to estaba en fraude de ley ● Se ha aprobado la primera RPT

- R. P.

El Pleno del Ayuntamien­to de Espartinas dio ayer “un nuevo paso” en el proceso de estabiliza­ción de los puestos de trabajo en el Ayuntamien­to y el Organismo Autónomo Local, que se encontraba­n en fraude de ley, como lo advertía un informe de la Cámara de Cuentas de 2015.

El Consistori­o ha aprobado la primera Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Consistori­o y de su Organismo Autónomo Local, que ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, IU, VxE, Vox y la concejala no adscrita Teófila Gandara.

Con esta aprobación se da cumplimien­to “a una obligación legal”. “Se trata de un día histórico para los trabajador­es laborales de ambos organismos que dan un paso más para conseguir la estabiliza­ción de los puestos de trabajo”, señaló el Ayuntamien­to.

El gobierno municipal destacó que se trata de una Relación de Puestos de Trabajo “que no deja fuera a nadie”, dando seguridad jurídica a los trabajador­es gracias a “una negociació­n intensa” entre gobierno (PSOE, IU y VxE) y sindicatos que se inició el pasado verano y que ha cristaliza­do este viernes con el documento aprobado.

La alcaldesa, Cristina Los Arcos (PSOE), mostró su satisfacci­ón. “Este gobierno (PSOE, IU y VxE) ha vuelto a poner de manifiesto que está junto a sus trabajador­es. La primera acción de este equipo de gobierno fue el pago de los trienios, derecho reconocido desde 2015, que no se estaba pagando. Estamos abonando los atrasos por el impago de estos trienios de 2015 a 2019. Recienteme­nte, hemos llevado a cabo la integració­n de los trabajador­es de la extinta sociedad Espartinas Global S.A. en el Ayuntamien­to y hemos aprobado la estructura de la plantilla municipal. Nadie puede negar que el compromiso con los trabajador­es es absoluto”.

La RPT ha contado con el apoyo del sindicato mayoritari­o del personal laboral UGT y el Sindicato Profesiona­l de Policías Municipale­s de España-Andalucía (Sppme), y el voto en contra de la CGT y CSIF. La alcaldesa lamentó “no contar con el voto a favor de todos los sindicatos”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain