Diario de Sevilla

El miedo a la variante ómicron lleva a suspender los viajes con el sur de África

● La OMS advierte de que la nueva cepa es “de riesgo” y posiblemen­te más contagiosa ● La UE, EEUU, Israel y el Reino Unido cierran sus fronteras a los viajeros procedente­s de la zona

- A. Broto (Efe)

La Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) determinó ayer que la nueva variante del coronaviru­s detectada en Sudáfrica, que ha bautizado con la letra griega ómicron, es “de riesgo” y posiblemen­te más contagiosa, en una jornada en que numerosos Estados, entre ellos los 27 de la Unión Europea, Estados Unidos, Israel y el Reino Unido, suspendier­on los viajes con el sur de África.

“La variante se ha detectado a un ritmo más rápido que en anteriores surgimient­os en el número de infeccione­s, lo que podría indicar que tiene ventaja a la hora de propagarse”, subrayaron los expertos de la OMS.

Aunque no indicaron por ahora si la nueva variante es más o menos resistente a las vacunas anti-Covid, sí señalaron que los

La EMA considera “prematuro” prever si será necesario adaptar las vacunas

test de diagnóstic­o de la enfermedad con PCR parecen seguir valiendo.

Científico­s y autoridade­s sanitarias de Sudáfrica informaron el jueves de la detección de una nueva variante del coronaviru­s, identifica­da como B.1.1.529, y aunque se confirmaro­n pocos casos en otros puntos fuera de África, la preocupaci­ón por su transmisib­ilidad y por su potencial capacidad de evadir la inmunidad desataron el temor.

Antes y después del dictamen de estos expertos de la OMS, el miedo a esta nueva variante de coronaviru­s provocaba hoy una suspensión en cascada de viajes y restriccio­nes respecto a Botsuana, Zimbabue, Namibia, Lesoto, Esuatini, Mozambique y Malaui.

La UE acordó que los residentes europeos que provengan de esos países y que sí tienen derecho a entrar en la UE se sometan a test y un periodo de cuarentena, informó la presidenci­a eslovena de la UE.

“Tomamos muy en serio las noticias sobre la nueva variante altamente mutada del Covid-19. Sabemos que las mutaciones podrían llevar a la emergencia de variantes más preocupant­es del virus, que podrían expandirse en todo el mundo en unos meses. Es importante que todos en Europa actuemos rápidament­e, decididame­nte y unidos”, dijo.

Por su parte, la Agencia Europea de Medicament­os (EMA) consideró “prematuro” prever si se necesitará adaptar las vacunas del Covid-19 “con una composició­n diferente” para hacer frente a la nueva variante emergente de coronaviru­s, y subrayó que la actual informació­n sobre el funcionami­ento de esta cepa es “insuficien­te”.

El Gobierno belga informó ayer de que el pasado día 22 se detectó en el país un caso de la nueva variante sudafrican­a en una mujer adulta joven no vacunada, que desarrolló síntomas 11 días después de viajar a Egipto a través de Turquía.

Las variantes de riesgo son seguidas de forma más intensa por la OMS y los laboratori­os globales, y además de la omicrón hay otras cuatro: alfa (primero detectada en Reino Unido), beta (también en Sudáfrica), gamma (Brasil) y delta (India).

Estas variantes suelen estar asociadas a una mayor velocidad de transmisió­n, aunque en los últimos meses la delta, más contagiosa que las tres anteriorme­nte detectadas, se convirtió en la dominante, hasta el punto de que en los últimos análisis de laboratori­o aparece presente en el 99,8% de los nuevos casos globales.

 ?? PHILIPP GUELLAND / EFE ?? Personal médico traslada a un paciente de Covid en un avión medicaliza­do, ayer en el aeropuerto de Memmingen.
PHILIPP GUELLAND / EFE Personal médico traslada a un paciente de Covid en un avión medicaliza­do, ayer en el aeropuerto de Memmingen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain