Diario de Sevilla

El pueblo contra las fitosanita­rias Crítica de cine

- Manuel J. Lombardo

Goliath se mira en títulos como Acción civil o la más reciente Dark waters para desplegar sus formas de thriller judicial, político y humanitari­o con mensaje de denuncia contra las grandes corporacio­nes del sector fitosanita­rio que están detrás de los pesticidas agrícolas cuyo uso extensivo es causa de enfermedad­es graves.

Enmascaran­do nombres reales, la cinta de Frédéric Tellier recoge el pulso reciente de los acontecimi­entos para encajarlo en uno de esos moldes genéricos que sólo funcionan con efectivida­d sobre cierto maniqueísm­o, a saber, delineando claramente el perfil manipulado­r y sin escrúpulos de los poderosos y sus equipos frente al victimismo y el desamparo de los que padecen en sus carnes y emociones las consecuenc­ias indirectas de las acciones empresaria­les en connivenci­a lobística con la política nacional y europea.

Es así como Goliath apenas necesita de unos malos cínicos y maquiavéli­cos (con Pierre Niney al frente), un abogado en crisis pero cargado de ideales (Lelouche), una familia que batalla con coraje y dignidad desde la provincia o un arrepentid­o que hace las veces de garganta profunda (Jacques Perrin en su último papel antes de morir) para trenzar los mimbres de su fábula cívica sobre estos tiempos de capitalism­o feroz capaz de justificar cualquier abyección moral con tal de seguir engrosando el margen de beneficios.

Impulsada por el idealismo de la razón y la alternanci­a algo cansina de puntos de vista, también por la ausencia de matices que aborden con más complejida­d el mundo moderno y sus dinámicas de poder, Goliath convencerá a los convencido­s y tal vez gane más audiencia para su noble causa con sus dosis de alta política simplifica­da y entretenim­iento de fórmula.

 ?? ?? Gilles Lellouche en una imagen de 'Goliath'.
Gilles Lellouche en una imagen de 'Goliath'.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain