Diario de Sevilla

El mar engulle El Portil

● La tormenta se lleva 200 metros de la playa onubense de Punta Umbría ● Una asociación de vecinos pide soluciones urgentes

-

El temporal que ha afectado a distintas zonas de Andalucía, con más de 500 asistencia­s registrada­s por el servicio de emergencia­s 112, ha provocado que desaparezc­an unos 200 metros de ancho de la playa en El Portil, en Punta Umbría (Huelva), un espacio donde los vecinos reclaman desde hace varios años soluciones a este problema.

Así lo ha denunciado en un comunicado la Asociación de Vecinos Portileños, que ha reclamado soluciones urgentes para la playa, al llevarse el temporal toda su bajamar, sin que haya en estos momentos nada planteado al respecto para recuperarl­a.

La entidad ha pedido ayuda a la Subdelegac­ión del Gobierno en Huelva y que piense “en los más de 10.000 portileños que tienen vivienda en El Portil, ciudadanos que compraron su vivienda por su playa”, una zona litoral de más de 200 metros de ancho, “y ahora no tenemos nada”.

Desde que el mar comenzó su avance por el temporal han desapareci­do ya más de 200 metros de playa y son visibles casi los cimientos de algunos chalés, mientras que las pasarelas que deberían estar a la altura de la arena tienen ahora un salto de casi un metro para poder bajar a la playa.

Ante esta situación, la asociación ha presentado una reclamació­n patrimonia­l previa a una posible demanda contra la Jefatura Provincial de Costas en Huelva pertenecie­nte a Dirección General de Costas, que iría también al Ministerio de Transición Ecológica y Desarrollo Demográfic­o.

Los vecinos han pedido a la subdelegad­a del Gobierno en la provincia, Manuela Parralo, “que se ponga en nuestra piel, la de nuestros abuelos y nuestro pequeños, que ni siquiera pueden disfrutar de la playa”.

Con todo, fue Grazalema, en la sierra de Cádiz, la localidad que más agua ha acumulado durante este temporal. En dos días 166,2 litros por metro cuadrado han caído sobre el municipio gaditano, que es el que más precipitac­iones ha registrado desde el jueves. Cabe recordar que el municipio serrano ya marcó la mayor cantidad de lluvias en Andalucía el 16 de noviembre, con 90,3 litros en solo un día. Además, desde el viernes 2 de diciembre, el municipio ha sumado hasta 195 litros.

Según datos de la Agencia Estatal de Meteorolog­ía, recogidos por Europa Press, Grazalema acumuló durante el 8 de diciembre un total de 95,4 litros en 24 horas, volviendo a registrar el mayor dato andaluz de precipita

Grazalema repite como el municipio que más precipitac­iones registra desde el jueves

ciones en un día durante el puente de la Constituci­ón.

Durante la jornada del viernes, y con la alerta naranja activada por lluvias de la Aemet, la estación de Grazalema recogió un total de 70,8 litros hasta las 18:20. La Aemet había estimado una precipitac­ión de 100 litros en 12 horas que en la comarca de Grazalema. Respecto al 8 de diciembre, Grazalema ha ocupado el primer puesto de precipitac­iones, por encima de San José del Valle (70,6 mm), San Fernando (68,7 mm), y Alosno, Tharsis (65,3 mm) y El Cerro de Andevalejo (65 mm), en la provincia de Huelva. De hecho, entre los cincos de la lista, los tres primeros pertenecen a la provincia de Cádiz y han registrado las mayores cifras de lluvias en la comunidad autónoma durante ese día.

 ?? ALBERTO DOMÍNGUEZ ?? Vista general de la playa de El Portil, en Punta Umbría (Huelva).
ALBERTO DOMÍNGUEZ Vista general de la playa de El Portil, en Punta Umbría (Huelva).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain