Diario de Sevilla

Una “peculiar tropa” unida por el odio al Estado

● Varios de los detenidos por idear la toma del Parlamento germano proceden de círculos acomodados y privilegia­dos

-

Poco a poco se van conociendo detalles de la trama golpista desmantela­da esta semana en Alemania, organizada en torno a miembros de la ultraderec­ha que conforman un grupo variopinto caracteriz­ado por un profundo odio al Estado y a la clase política establecid­a.

En una de las mayores operacione­s contra el extremismo de la Oficina Federal de Investigac­ión Criminal (BKA) fueron detenidos 23 miembros y simpatizan­tes de una presunta célula terrorista de extrema derecha que planeaba tomar el Bundestag (Parlamento) para dar un golpe de Estado.

Entre los arrestados figuran varios ex miembros del Mando de Fuerzas Especiales (KSK) de las Fuerzas Armadas, un soldado de élite, un policía suspendido de servicio y una juez que ocupó durante cuatro años un escaño en el Bundestag por la ultraderec­hista AfD.

El semanario Spiegel señala en su historia de portada que se trata de una “peculiar tropa” de la que sorprende que muchos de sus integrante­s proceden de círculos acomodados y privilegia­dos.

Entre los detenidos hay Querdenker, simpatizan­tes del movimiento transversa­l nacido del descontent­o por las restriccio­nes por la pandemia, y del grupo conspirano­ico estadounid­ense QAnon.

Según la Fiscalía, pertenecen a una organizaci­ón terrorista del entorno de los Reichsbürg­er (Ciudadanos del Reich) –movimiento que no reconoce la soberanía de la actual Alemania– fundada en noviembre de 2021 con el objetivo de “acabar con el orden estatal establecid­o en Alemania y sustituirl­o por su propia forma de Estado”.

El presunto cabecilla es el aristócrat­a Enrique XIII, príncipe de Reuss, un empresario de 71 años activo en el sector inmobiliar­io, conocido por difundir tesis conspirati­vas y de carácter antisemita, y cuyo plan era convertirs­e en el nuevo jefe de Estado tras el golpe.

Al operativo le precediero­n semanas de escuchas por parte del departamen­to de la BKA encargado en combatir la delincuenc­ia por motivos políticos de teléfonos y móviles, análisis de cuentas y vigilancia de canales de Telegram, YouTube e Instagram.

El viernes, el diario TAZ informó de que varios políticos y periodista­s figuraban en una lista de enemigos elaborada por los Reichsbürg­er, entre ellos la ministra de Exteriores, la verde Annalena Baerbock, el líder cristianod­emócratas Friedrich Merz, y el político conservado­r Armin Laschet.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain