Diario de Sevilla

‘Cristo y Rey’, más España

● El 15 de enero llega a Atresplaye­r Premium el ‘biopic’ con el tormentoso matrimonio de Bárbara Rey y Ángel Cristo en el contexto de los años 80 y 90

- F. A. Gallardo

El 15 de enero arranca en la plataforma Atresplaye­r Premium la emisión de la miniserie Cristo y Rey, producción de Good Mood (Daniel Écija) sobre la relación sentimenta­l del matrimonio de Bárbara Rey y Ángel Cristo que trazó tantas portadas del corazón a lo largo de los años 80 y 90 y que decayó en enfrentami­entos en los programas cardíacos de la TV mientras se iban agrandando las sospechas y consecuenc­ias en torno al vínculo de ella con don Juan Carlos.

“Violencia, sexo, drogas... y el Rey”, es el resumen que hace el propio productor ejecutivo sobre lo que relatan los agitados ocho episodios, “sin ninguna limitación narrativa”, que recorren la historia reciente de España a través de la complicada y tóxica pasión entre la actriz y el empresario circense, un domador que fue más conocido a raíz de su fulgurante matrimonio con la sex symbol.

Payasito, el amigo íntimo de Ángel Cristo, ha sido fundamenta­l en su testimonio como de Bárbara Rey, que a lo largo de varios días de convivenci­a reunió 30 horas de testimonio­s sobre sus vivencias por lo que todo lo que se expone en la miniserie cuenta con su aprobación. “No nos hemos quedado en el ruido, en la parte escandalos­a, había margen para conocerlos”, adelanta Écija.

Al que sería domador lo abandonan en un orfanato, mientras que la actriz tuvo una niñez y juventud marcadas por el maltrato y el acoso. “A Ángel quería que le quisieran y quería querer; Bárbara quería que la quisieran y no eligió bien”, es el punto de partida de cuando se conocieron para formar el romance que más páginas copó en su momento. Los personajes los interpreta­n Jaime Lorente y Belén Cuesta que se adentran en sus roles sin caer en la parodia.

“Ángel Cristo se convirtió en un monstruo. El mundo del alcohol y la cocaína no era un buen abono para esta relación. Bárbara, por su parte, es una caja de sorpresas”, incide Écija.

En la serie aparecen como ficción personajes reales y bien conocidos como Mayra Gómez Kemp, José María Íñigo, Paquirri, Chelo García Cortés o Andrés Pajares, con las historias vinculadas a ellos. “Hemos querido ser

muy honestos y no quedarnos en la capa de fuera”, explica su creador. “Hay que acercarse a la época con una identidad”, reconoce Daniel Écija, un joven que por entonces trabajaba en TVE.

Hay mucho material, anécdotas, que se quedan fuera, pero Belén Cuesta detalló en el FesT Val de Vitoria que “todo lo importante está ahí”, en la serie, en una “vida dura y loca, de una mujer fascinante en una época fascinante”.

Entre los hechos que se relatan de manera lateral, el ascenso de Bárbara con el programa de TVE Palmarés, la muerte de la joven actriz Sandra Mozarowsky o el morboso escándalo de la rela

“Todo lo importante esta ahí”, asegura Belén Cuesta, que interpreta a Bárbara

ción lésbica en una película de Bárbara con Rocío Dúrcal, cuando aún estaba reciente su etapa de niña prodigio.

Historias públicas y conocidas más muchos otros hechos revelados por los protagonis­tas en los que la serie que llega el 15 de enero mirará puertas adentro.

El elenco principal lo completan Adriana Torrebejan­o como Chelo García Cortés; Cristóbal Suárez como el rey Juan Carlos; Artur Busquets, Payasito; José Milán, Blasco; Chema Adeva, Cristóforo; Belén Ponce de León, Margarita; Diana Peñalver, Salvadora; o Secun de la Rosa, Richardi.

 ?? ATRESMEDIA ?? Belén Cuesta como Bárbara Rey en la recreación del recordado programa de TVE ‘Palmarés’.
ATRESMEDIA Belén Cuesta como Bárbara Rey en la recreación del recordado programa de TVE ‘Palmarés’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain