Diario de Sevilla

PREVENCIÓN ITS

- JOSÉ MARTÍNEZ OLMOS @pmolmos

FRANCIA acaba de anunciar el acceso gratuito a preser vativos por parte de los jóvenes para actuar de madera decidida en la prevención de las infeccione­s de transmisió­n sexual (ITS).

Los jóvenes podrán retirar de las farmacias los preservati­vos desde el 1 de enero de 2023 y podrán hacerlo de manera gratuita en el marco de un programa enormement­e ambicioso que merece aplauso.

Y es que las infeccione­s de transmisió­n sexual (ITS) son un asunto de enorme importanci­a, porque de manera continua siguen siendo una realidad epidemioló­gica, no solo en Francia, sino en todos los países de nuestro entorno cercano.

Las I TS constituye­n un conjunto de patologías que pueden ser evitadas mediante estrategia­s preventiva­s que contemplen acciones intensivas en educación sanitaria y medidas valientes como esta impulsada desde la presidenci­a de la República francesa

Su objetivo principal aspira a hacer posible que los jóvenes tengan acceso a l os preser vativos, que sepan usarlos y en definitiva, que los utilicen para tener sexo seguro y evitar así la aparición y la propagació­n de numerosas patologías.

El cáncer causado por el virus del papiloma humano, la síf ilis, la gonorrea, el VHI/SIDA, el herpes genital y otras, son algunas de las enfermedad­es que merecen un esfuerzo institucio­nal y social que haga posible la prevención de los contagios para evitar la incidencia que actualment­e caracteriz­a a las ITS.

Lo que sucede es que en las estrategia­s de prevención de ITS sabemos que no es fácil conseguir el objetivo preventivo que se plantean las acciones institucio­nales por varias razones, pero sobre todo, por la dificultad de conseguir la implicació­n de la sociedad, de las familias y del ámbito escolar, para hacer posible que el comportami­ento preventivo en la relaciones sexuales se asuma de manera natural por parte de los jóvenes.

En este sentido, las estrategia­s educativas deben considerar también un enfoque de género en las relaciones heterosexu­ales para hacer posible que los chicos asuman su responsabi­lidad en la protección hacia su salud y la de sus parejas, y por otra parte, hacer posible el objetivo de que las chicas exijan el uso del preservati­vo en las relaciones sexuales con sus parejas para conseguir la protección y la prevención que se persigue.

En el caso de las relaciones sexuales de hombres que hacen sexo con hombres, también son válidas estrategia­s de educación sexual especifica­s que contribuya­n al uso del preservati­vo en todas las ocasiones.

Así que, como puede comprobars­e, educación sexual en todos los ámbitos educativos, implicació­n de las familias y la sociedad y acceso gratuito a los preser vativos, son buenos ingredient­es para la acción. Pero hay que ser consciente­s de que es una operación compleja por la necesidad de asegurar la implicació­n de todos los agentes para modificar comportami­entos que están en la esfera de la intimidad de las personas y que se ven inf luidos por cuestiones culturales con un importante arraigo sociológic­o.

Pero esa es la tarea y la grandeza de la salud pública y es lo que hace atractivo el trabajo en prevención.

Francia ha anunciado el acceso gratuito de los jóvenes a los preservati­vos

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain