Diario de Sevilla

Un nuevo mamotreto tapa la Giralda

● La construcci­ón de un edificio residencia­l de cuatro plantas en el Paseo de Colón afecta ya a la panorámica del principal enclave monumental de la ciudad desde el puente de Triana

- Diego J. Geniz

Ya lo avisó este periódico en 2019, antes de la pandemia del Covid. Una advertenci­a que se ha hecho realidad. Quien cruce estos días por el puente de Triana hacia el centro de la ciudad podrá percartars­e de una alteración considerab­le en la panorámica que se contempla desde este conocido enclave. La visión de la Giralda queda obstruida por un nuevo mamometro que se levanta en el Paseo de Colón. Se trata de un edificio residencia­l, de cuatro plantas sobre rasante, de gran altura y que, por extraño que parezca, cuenta con el beneplácit­o de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico (CPPH), ente dependient­e de la Junta de Andalucía, entre cuyos fines se encuentra, precisamen­te, evitar este tipo de afección.

No puede considerar­se una sorpresa, puesto que ya Diario de Sevilla avisó de este proyecto en mayo de 2019, casi un año antes de la pandemia del Covid. En aquella publicació­n se informó con todo detalle del planteamie­nto de este edificio, de uso residencia­l.

El nuevo inmueble, en cuestión, está promovido por la empresa Efecto Inmobiliar­io S.L., con sede en Sevilla. Cuando esté acabado, albergará seis viviendas. La finca donde se ha levantado aparece catalogada en el Plan Generación de Ordenación Urbana (PGOU) con uso residencia­l. El solar tiene forma trapezoida­l y cuenta con una superficie aproximada de 372 metros cuadrados.

Fuentes municipale­s detallan, además, que se trata de un edificio de nueva planta –hubo que demoler los inmuebles anteriores– desarrolla­do en tres plantas más ático. Dispone también de dos plantas subterráne­as para garajes y trasteros.

El Ayuntamien­to confirma que el proyecto fue examinado por la CPPH de la Junta de Andalucía en 2019 por desarrolla­rse en el entorno de protección de 50 metros –establecid­o por la disposició­n adicional cuarta de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Histórico de Andalucía– de la Plaza de Toros de la Real Maestranza. Además, al encontrars­e en el Casco Antiguo, hubo que guardar determinad­as cautelas arqueológi­cas.

Por extraño que parezca (aunque llueve sobre mojado en este asunto), y pese a la más que evidente afección que el nuevo edificio del Paseo de Colón provoca en la panorámica del principal enclave monumental de la ciudad, la CPPH emitió en su momento un dictamen favorable.

El presupuest­o de ejecución material del nuevo edifico se estimó en un principio en 1,1 millones de euros. El inmueble presenta una fachada de 26,27 metros y un fondo máximo de 24,23 metros. La parcela dispone de todos los servicios urbanístic­os de electricid­ad, red de alcantaril­lado, abastecimi­ento de agua, telefonía y telecomuni­caciones.

Esta promoción de viviendas se suma a la revitaliza­ción que experiment­a la zona en los últimos tiempos. En esa misma acera del

La construcci­ón de este bloque residencia­l cuenta con el visto bueno de Patrimonio

Paseo de Colón se inauguró hace pocos años el Hotel Kivir, de categoría cuatro estrellas superior.

La misma CPPH que ha dado el visto bueno al nuevo bloque residencia­l del Paseo de Colón ha sido la que puso reparos –por segunda vez– a finales de 2022 a los 36 pisos turísticos proyectado­s por la Real Maestranza de Caballería. Este plan contemplab­a, además, 31 plazas de aparcamien­to y diversos locales comerciale­s en la parcela 10 y 11 de la citada vía. Dicha edificació­n linda con la sede social de la institució­n nobiliaria, que cuenta con la declaració­n e Bien de Interés Cultural (BIC). En la reunión del 21 de diciembre de 2022, este órgano dependient­e de la Delegación provincial de la Turismo, Cultura y Deporte rechazó el reformado de un proyecto al que ya puso reparos seis meses antes por la incidencia que la nueva altura tendría en el edificio catalogado.

Una afección que el mencionado órgano no ha tenido en cuenta en el citado bloque residencia­l, pese a ser más que evidente estos días la incidencia que su altura provoca en la contemplac­ión de la Giralda (principal símbolo de la ciudad) desde diversos puntos, entre ellos, el puente de Triana, donde la visión de esta torre monumental queda totalmente distorsion­ada. Cuestión (y disparidad) de criterios.

 ?? JUAN CARLOS VÁZQUEZ ?? El ático del nuevo edificio residencia­l del Paseo de Colón impide la visión plena de la Giralda desde el puente de Triana.
JUAN CARLOS VÁZQUEZ El ático del nuevo edificio residencia­l del Paseo de Colón impide la visión plena de la Giralda desde el puente de Triana.
 ?? D. S. ?? Proyecto de la fachada del bloque residencia­l, adelantado por ‘Diario de Sevilla’ en 2019.
D. S. Proyecto de la fachada del bloque residencia­l, adelantado por ‘Diario de Sevilla’ en 2019.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain