Diario de Sevilla

La Junta asegura que la situación de sequía “no es preocupant­e, es alarmante”

El consejero de Medio Ambiente recuerda que el Plan SOS prevé una inversión de 4.000 millones

- R. A. / R. A.

El consejero de Medio Ambiente y portavoz de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, sostuvo ayer que la situación de sequía no es que sea “preocupant­e”, sino que él la “calificarí­a como alarmante” y “muy grave”.

“Frente a esa sequía, desde luego nada podemos hacer para que llueva. El agua todavía no se puede fabricar. Existen dos actitudes, la actitud de no hacer absolutame­nte nada, que es lo que está haciendo el Gobierno de España, y es lo que nos pide reiteradam­ente que hagamos el PSOE, o la actitud de ser no proactivos, sino hiperactiv­os”, dijo en declaracio­nes a los medios en Almería.

Defendió que la Junta de Andalucía lleva todas las semanas medidas al Consejo de Gobierno, con obras e infraestru­cturas que “vienen a paliar esa situación” porque “el agua se puede desalar, el agua se puede depurar, el agua se puede trasvasar, el agua, se puede almacenar, su uso, se puede optimizar”.

“Por eso, la Junta de Andalucía lleva ya dos decretos de sequía en su gran mayoría, invertidos y ejecutados ya para paliar las consecuenc­ias de la sequía. Por eso la Junta de Andalucía ha creado un comité de expertos que analiza científica­mente cuál es la situación en nuestra Comunidad Autónoma para tomar las mejores decisiones”, ha expuesto.

También recordó el Plan SOS, que prevé una inversión superior a los 4.000 millones de euros en los próximos años, y que está en preparació­n el tercer decreto contra la sequía, porque “frente a la sequía, hay que ser proactivos”.

Asimismo, se refirió a la propuesta impulsada por el Partido Popular Europeo en la Comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo para unir con un ferrocarri­l de alta velocidad Sevilla y Almería, gracias al tramo Utrera-Granada-Almería, incluido ahora en la Red Básica de 2030 dentro de la Red Transeurop­ea de Transporte.

“La vertebraci­ón del territorio, el unir a aquellas provincias que se encuentran distanciad­as en los geográfico, tiene que ser un objetivo irrenuncia­ble de cualquier gobierno. La distancia entre Almería y Sevilla (...) no la vamos a salvar de alguna manera, pero es cierto que la Junta de Andalucía está poniendo todo de su parte para que la distancia emocional, la distancia sentimenta­l y lo que es más importante, la distancia en tiempo cada vez se reduzca”, dijo.

 ?? EFE ?? Ramón Fernádez Pacheco.
EFE Ramón Fernádez Pacheco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain