Diario de Sevilla

El Constituci­onal francés valida el retraso de la edad de jubilación

● El organismo apoya lo más esencial de la reforma de las pensiones del Gobierno de Macron

-

El Consejo Constituci­onal francés validó ayer el retraso de la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años, la principal medida de la reforma de las pensiones aprobada por el Gobierno del presidente Emmanuel Macron.

Además, el organismo rechazó la solicitud de que la reforma de las pensiones sea sometida a un referéndum de iniciativa ciudadana, según anunció en un comunicado.

En cambio, el Consejo Constituci­onal invalidó seis artículos de la ley, especialme­nte dos relativos al fomento de la contrataci­ón de trabajador­es mayores de 55 años en las grandes empresas, al considerar que no tenían lugar en una ley de financiaci­ón de la Seguridad Social.

Una fuente del organismo explicó a la prensa que, al validar el aumento a 64 años, sus nueve miembros tuvieron en cuenta “que el legislador busca la superviven­cia del sistema por repartició­n, teniendo en cuenta además el aumento de la esperanza de vida”. También indicó que las deliberaci­ones se extendiero­n durante 16 horas seguidas, pero rechazó decir si la decisión fue o no por unanimidad.

La fuente anunció que el Consejo Constituci­onal estudiará el próximo 3 de mayo una nueva solicitud de referéndum de iniciativa ciudadana, pero con una cuestión diferente a la planteada hasta ahora.

El Gobierno tiene la intención de promulgar la ley este mismo fin de semana, según dijeron fuentes oficiales a medios locales, tras un veredicto que generó reacciones contrapues­tas en la clase política francesa.

La primera ministra, Élisabeth Borne, señaló que, con su decisión, el Consejo Constituci­onal considera que “tanto en el fondo como en el procedimie­nto”, la reforma está de acuerdo con la Constituci­ón.

“Esta noche no hay ni vencedores ni vencidos”, aseguró Borne en Twitter.

El Gobierno recalcó en un comunicado que el fallo del Constituci­onal “marca el final del camino institucio­nal y democrátic­o de la reforma”, y reiteró que su voluntad es “continuar la concertaci­ón con los interlocut­ores sociales”.

En cambio, los sindicatos ya rechazaron una invitación de Macron a una reunión el martes para tratar cuestiones no relacionad­as con las pensiones, después de que el presidente no quiso recibirles mientras la reforma se estaba debatiendo.

Los sindicatos convocaron una “gran movilizaci­ón popular” para el 1 de mayo, que debe ser un momento “histórico” para frenar la reforma, anunció la secretaria general de la Confederac­ión General del Trabajo (CGT), Sophie Binet, durante una concentrac­ión de protesta en París.

Binet dijo que los sindicatos piden a Macron que “vuelva al sentido común” y retorne la ley a la Asamblea Nacional para que los diputados la puedan debatir y votar”.

Rechaza la solicitud de que el cambio sea sometido a un referéndum popular

 ?? YOAN VALAT / EFE ?? Multitud de personas protestan en el centro de París tras la resolución del Consejo Constituci­onal francés.
YOAN VALAT / EFE Multitud de personas protestan en el centro de París tras la resolución del Consejo Constituci­onal francés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain